El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El Ayuntamiento defiende la reforma del ICAS que ha tumbado la oposición

Los votos de la oposición, frente a los de PSOE y sector cultural, han tumbado la reforma del ICAS con la que el Gobierno pretendía hacer "más ágil" la gestión

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada del Ayuntamiento de Sevilla. -

Los siete votos en contra de PP, Cs, Adelante Sevilla, Vox y los sindicatos frente a los siete a favor del PSOE y los representantes del sector cultural han tumbado este lunes en el Consejo de Administración del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) la "reforma" de los estatutos de este organismo impulsada por el gobierno municipal con el argumento de "convertir" el ICAS en un "instrumento de gestión y programación más ágil".

La "reordenación interna" del ICAS, que el gobierno municipal defiende que da "respuesta" a los "grandes proyectos culturales de la ciudad, que han de contar con la necesaria colaboración público-privada", no ha convencido ni a la oposición en bloque (dos miembros por el PP, uno por Cs, uno por Adelante y otro por Vox) ni a los dos representantes de los sindicatos (UGT y CSIF, con un miembro en el Consejo del ICAS cada uno de ellos).

Esta unanimidad en la oposición ha sido calificada por la delegada de Presidencia y Hacienda y vicepresidenta del ICAS, la socialista Sonia Gaya, como "un inusitado frente común contra la propia cultura". Gaya ha sostenido en un comunicado remitido por el Consistorio este martes que "en un intento de derrotar al gobierno en una votación, la oposición, unidad en una extraña alianza de última hora, termina por dinamitar la cultura y el consenso de la industria cultural y creadora en torno a una reordenación interna" que trata de convertir el ICAS en "un instrumento de gestión y programación más ágil".

La delegada ha sostenido que la reforma "atiende las demandas" del sector cultural, al tiempo que ha asegurado que la misma se "lleva trabajando desde hace meses" tanto con éste como con "todos los grupos políticos de la oposición", que, sin embargo, la han rechazado en "un inusitado frente común contra la cultura".

"Hacemos un llamamiento a la oposición a que reflexionen sobre si están con la cultura o están defendiendo intereses partidistas. Porque el gobierno municipal tiene muy claro de qué lado está: del de la cultura y, en consecuencia, del de la creación de un potente órgano municipal de impulso a la cultura", ha concluido Sonia Gaya.

El PP acusa a Muñoz de "imposiciones"

Tras esta votación, el portavoz popular, Juan de la Rosa, ha asegurado que el alcalde, el socialista Antonio Muñoz, pretendía acometer esta remodelación "sin diálogo ni consenso alguno", afirmando que "vuelve a fracasar y no es capaz de sacar adelante la reforma del ICAS, que lleva años prometiendo".

"Desde el Grupo Popular venimos alertando desde hace años de la necesidad de reestructuración del ICAS para poner fin al caos que tiene en la actualidad, pero el informe que traía el gobierno municipal no está adaptado a las circunstancias ni iba a atajar los problemas que hay en el ICAS, sino que a la larga podría ser peor y podría repercutir de manera más negativa en el servicio", ha dicho De la Rosa, acusando al alcalde de promover la reforma, debatida durante años, "de manera precipitada y sin diálogo ni consenso con los grupos políticos, sindicatos y con el resto de los implicados".

"No se puede gobernar a base de imposiciones, Muñoz lo que tiene que hacer es sentarse a negociar con los grupos políticos. Hace falta más transparencia, consenso y dialogo", ha remarcado de la Rosa, criticando "la mala gestión de Muñoz durante sus siete años como edil de cultura y ahora como alcalde".

"Siete años después de gobierno, el ICAS sigue siendo un caos y aún no se llevará a cabo su necesaria reestructuración total por la incapacidad de su responsable, Muñoz", ha enfatizado De la Rosa.

Cs reclama a Muñoz que "recapacite"

Por su parte, el portavoz municipal de Cs, Álvaro Pimentel, ha reclamado al alcalde de la ciudad que "recapacite" y "trabaje desde ya para buscar el consenso de todos los implicados" en la reforma de los estatutos del ICAS.

En un comunicado, ha recordado que su formación ya advirtió de que "éste no era el camino" y que "no tenía sentido seguir adelante con una modificación que el equipo de gobierno del PSOE quería imponer sin ni siquiera sentarse a negociar con el resto de la oposición".

De hecho, "este lunes le pedimos al alcalde que retirara el punto y que antes de someterlo a votación lo consensuara con los partidos y con los representantes sindicales, pero el PSOE decidió continuar con sus planes y se ha topado hoy con la realidad de que no gobierna en mayoría", ha dicho.

El líder del partido liberal en el Consistorio hispalense ha explicado que se ha evitado "un nuevo error" en la gestión de la cultura en Sevilla. "Entendemos que es necesaria una reforma del ICAS para poner fin a las carencias que tiene en la actualidad, pero que el documento que traía el gobierno no estaba a la altura de las circunstancias y que a la larga podría acabar provocando males mayores".

Por tanto, "y gracias a la postura de la oposición", el alcalde, que es el responsable directo de la cultura en nuestra ciudad, "tendrá que volver ahora a la casilla de salida y establecer, ahora sí, una negociación y un diálogo sincero con todas las partes implicadas". Así, ha afirmado que Muñoz tendrá que demostrar si tiene "verdadero interés de consenso" y "dejar a un lado este documento de adhesión que nos ha puesto encima de la mesa sin darnos la oportunidad de consensuar su contenido o de incorporar aquellas mejoras que eran necesarias para hacerlo más completo", ha señalado.

Pimentel ha indicado que el equipo de gobierno del PSOE "debe darse cuenta de una vez que sin negociación no puede haber acuerdo" y que "no se puede permitir esta preocupante falta de transparencia en procesos como éste. De hecho, ya recibió la negativa de los grupos cuando pretendió reformar los estatutos del Alcázar sin diálogo y, ahora, le ha vuelto a ocurrir lo mismo con las modificaciones en el ICAS".

En este sentido, "urge que si el gobierno quiere sacar adelante esta reforma nos haga llegar a los grupos el informe jurídico externo que avala estos cambios y que no se adjunta en el expediente y que, además, se tengan en cuenta todas las alegaciones que ha presentado los representantes sindicales de los trabajadores", ha concluido.

CCOO avisa que implica "una privatización" del ente

Por su parte, la sección de CCOO en el Consistorio hispalense avisa de que la propuesta de reforma implica una "privatización" de la entidad con efectos sobre la plantilla. Para el sindicato, la propuesta de los socialistas implica "un cambio de modelo de gestión, que pasaría de ser propia del Consistorio, a formar parte de las competencias de un ente independiente".

"Esto es cualquier cosa menos apostar por lo público. Nada dice el nuevo alcalde (Antonio Muñoz) sobre la red municipal de bibliotecas, sistemáticamente maltratada en relación a sus recursos materiales y humanos; o del Archivo Municipal, sometido al más absoluto desprecio y ninguneo", alerta el sindicato.

A su entender, el Gobierno local del socialista Antonio Muñoz reduce la cultura "a lo que pueda resultar más mediático" y se basa en la premisa de que "a la cultura sólo se la protege con empresas privadas y abandonando la iniciativa pública".

Así, CCOO ha manifestado su rechazo a "cualquier proceso de escisión del ICAS para convertirlo parcialmente en un ente privado, no sólo por apostar por lo público, sino por responsabilidad como representantes de una plantilla, que de momento es municipal y que de avanzar esta propuesta dejaría parcialmente de serlo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN