El tiempo en: Vejer
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

La OMS alerta del aumento del brote de cólera en Kivu Norte

La oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la República Democrática del Congo (RDC) alertó ayer sobre la probable extensión del brote de cólera en Kivu Norte, epicentro de combates entre rebeldes y milicianos leales al Gobierno, donde en sólo los últimos dos días hubo 40 nuevos casos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Hay 40 nuevos casos en dos días
La oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la República Democrática del Congo (RDC) alertó ayer sobre la probable extensión del brote de cólera en Kivu Norte, epicentro de combates entre rebeldes y milicianos leales al Gobierno, donde en sólo los últimos dos días hubo 40 nuevos casos.

“En Kivu Norte se han registrado ya 9.746 casos, con un total de 188 muertos, lo que representa una tasa de mortalidad del 1,92%”, según el coordinador de comunicación de los Centros de Tratamiento del Cólera de la OMS en la provincia, Eugène Kabambi.

Varios equipos multidisciplinarios distribuidos en la zona actúan para frenar el brote epidémico, añadió el portavoz, quien subrayó que la OMS está reforzando la recolección de datos en las distintas estructuras de sanidad de la provincia y lleva a cabo un análisis de la situación epidemiológica del cólera y también la malaria en las zonas de Karisimbi y Goma, la capital provincial.

La agencia de la ONU recibió el pasado martes un convoy de medicamentos y equipos purificadores de agua enviados desde Italia vía Uganda, mientras que la ONG británica Merlin ha provisto también medicamentos a las estructuras sanitarias que ha establecido en la localidad de Birambizo en Kivu Norte, según Kabambi.

“Tenemos que mejorar el saneamiento y el suministro de agua potable para poder reducir los riesgos de propagación del cólera”, comentó el portavoz de la OMS en la RDC.


La situación sanitaria en el nordeste congolés se ha deteriorado debido al desplazamiento de cerca de 250.000 civiles a raíz del conflicto que enfrenta al rebelde Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP) y el Ejército congolés, apoyado por varias milicias tribales. 

Una tregua unilateral declarada el pasado 18 de noviembre por el líder del CNDP, el general renegado Laurent Nkunda, ha puesto fin a los combates entre sus efectivos y las tropas gubernamentales congolesas, pero los rebeldes siguen atacando a las milicias paramilitares aliadas a Kinshasa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN