El tiempo en: Vejer
23/06/2024  

Cádiz Suena Bien

Un espectacular doble concierto hoy en Sotogrande Music Festival

Ecos del Rocío “Eternamente Agradecido la Despedida” y Paco Candela con su último trabajo “Paseo por lo Eterno” en San Roque

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Ecos del Rocío tras su nuevo y último trabajo Eternamente Agradecido y Paco Candela con “Paseo por lo Eterno” forman la oferta de hoy viernes, día 7 de julio de 2023, en el Sotogrande Music Festival, a celebrar en el Santa María Polo Club de San Roque, Cádiz.

Será una noche inolvidable en el Sotogrande Music Festival, que quedará para el recuerdo de todos los que se animen a acercarse a disfrutar de este espectáculo musical.

Las entradas, a un precio desde los 30 €, están disponibles en este enlace digital:

https://www.tomaticket.es/es-es/entradas-ecos-del-rocio-y-paco-candela-en-7-salida-133

La Historia de Ecos del Rocío, comienza a principios de los años 80 y surge de un grupo de amigos a los cuales les unía la amistad desde la infancia y más tarde la afición por el mundo de las Sevillanas.

Comienzan cantando en las fiestas de su pueblo natal Rota (Cádiz) sin ninguna otra pretensión que no fuese disfrutar cantando y bailando junto a sus novias hoy día sus esposas.

Cuarenta años después de dedicación a la música, les queda del camino andado, el rescoldo de lo hecho por gusto y la satisfacción de haber conocido a mucha gente de todas las leches, personas a las que la fama no pudo moldear a su manera levantándoles los pies del suelo o llenándole de humo sus cabezas de las que han aprendido a vivir con los pies en el suelo, gente de todas las edades, que nacieron y envejecieron bajo los ecos de sus cantares. Decir Ecos del Rocío, es decir trabajo, ilusión y constancia, o tal vez sea esa cosa que tú sientes por dentro cuando una de sus canciones te conquista el corazón.

Paco Candela se inició en el mundo de la música con tan solo 7 años, cuando comenzaron sus primeros cantes. Tras pasar unos años como solista en el Grupo de Danza de San Ildefonso de su ciudad natal, se introdujo en el Flamenco participando en sus primeros concursos e intercambios de peñas, desde este momento empezaron sus primeros conciertos en multitud de ferias y fiestas privadas. Fue el inicio de una carrera incipiente que se prometía imparable y así fue con el transcurso de los años siempre ligado al Flamenco.

Una de las mejores voces del país, después de 15 álbumes, numerosos premios y reconocimientos, y haberse convertido en uno de los artistas más contratados en el país con infinidad de conciertos cada año y situando sus discos entre los más vendidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN