El tiempo en: Vejer
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Aparecen tres inmigrantes muertos en aguas de la Bahía

Otros 14 inmigrantes fueron rescatados ayer en tres embarcaciones en la costa de Tarifa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los cuerpos apareció en aguas de La Línea y los otros dos en aguas limítrofes a Gibraltar
  • La ropa y la cercanía de los cadáveres conduce a pensar que fueran a bordo de una patera
Los cadáveres de tres inmigrantes de origen marroquí han aparecido en las últimas horas en aguas de la Bahía de Algeciras, dos de ellos en el litoral de La Línea de la Concepción y dos de ellos en aguas territoriales británicas, cerca de la cara este del Peñón de Gibraltar.

En el caso de La Línea, se trata del cuerpo sin vida de un joven indocumentado y de origen subsahariano, que fue encontrado por efectivos de Salvamento Marítimo y de la Guardia Civil frente a las costas del municipio.

Los hechos se produjeron el pasado miércoles, cuando un pesquero avisó de que había localizado un cadáver a unas cinco millas al este de la zona conocida como el boquete de levante, en las costas linense.

Una embarcación de Salvamento Marítimo y otra de la Guardia Civil se encargaron de localizar y rescatar el cadáver, que presentaba un golpe en la mandíbula y tenía un chaleco salvavidas de color naranja. Una vez llevado a puerto, fue trasladado al tanatorio de Los Pinos, en Algeciras.

Allí, el médico forense le realizó la autopsia en la tarde de ayer, sin que se haya podido aún identificar el cuerpo, por lo que permanecerá en estas instalaciones a la espera de que las huellas tomadas por la Guardia Civil puedan llevar hasta la familia para que sea identificado.

En el caso de Gibraltar, fueron hallados dos cuerpos de hombres jóvenes y de origen africano, probablemente inmigrantes. El cuerpo del primero de ellos, de poco más de 20 años, fue recuperado de aguas limítrofes al Peñón, cerca de la cara este.

El segundo cuerpo, también se encontraba en el perímetro de estas aguas, por lo que se alertó a la Guardia Civil. También fue la Policía gibraltareña la encargada de recuperar el cadáver.

Ambos cuerpos llevaban puestos chalecos salvavidas similares, y aparentaban haber fallecido recientemente. Esta circunstancia, unida a la cercanía del cuerpo localizado en las costas de La Línea, conduce a pensar que los cadáveres pudieron pertenecer a una patera que hubiera intentado acceder de forma clandestina a las costas españolas.

Los dos cadáveres hallados junto al Peñón serán sometidos en la jornada de hoy a las preceptivas autopsias para determinar las causas de la muerte y su identificación. Fuentes policiales confirmaron a este diario que todo apuntaba a que habían perdido la vida ahogados, ya que los cuerpos no presentaban signos evidentes de violencia.

Pateras
Por otro lado, a lo largo de la jornada de ayer, un total de diez inmigrantes de origen marroquí, de los que uno de ellos es menor de edad, fueron interceptados frente las costas de Tarifa, cuando, repartidos en dos embarcaciones hinchables, cruzaban El Estrecho intentando alcanzar la costa española, según indicaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.

Las barcas fueron avistadas a las 9.00 horas por una embarcación de pesca deportiva, que dio aviso a Salvamento Marítimo sobre la posición en la que se encontraban. Así, la Salvamar Alkaid, junto a una embarcación de la Cruz Roja, rescató a los ocupantes de las barcas hinchables.

En total viajaban diez inmigrantes, uno de ellos menor, repartidos en cinco por cada embarcación, que cuando fueron localizada viajaban a escasos 150 metros una de la otra. Finalmente, fueron trasladados hasta el puerto de Tarifa.

Estas dos embarcaciones hinchables se suman a la localizada sobre las 6.30 horas con otros cuatro inmigrantes a bordo, por lo que durante la mañana del jueves son tres las embarcaciones interceptadas y 14 los inmigrantes rescatados en las costas del Campo de Gibraltar.

El balance de embarcaciones clandestinas interceptadas en las costas del Estrecho está siendo especialmente elevado en el presente año, una circunstancia que se está viendo agravada en los últimos días por el buen tiempo que está reinando en la zona.

Además, se da la circunstancia de que, en la mayoría de los casos, las embarcaciones utilizadas para realizar esta peligrosa travesía son lanchas o barcas de juguete, utilizadas normalmente por un número bajo de inmigrantes.

Por este motivo, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denunció el pasado miércoles que el número de inmigrantes del Estrecho “es menor, pero con mayor riesgo”, ya que ese tipo de embarcación es “menos detectable y más fácil de comprar”, poniendo de relieve la “desesperación de la gente”.

Balance Localizan cuatro cadáveres y 80 inmigrantes en las costas españolas
Salvamento Marítimo localizó ayer el cadáver de cuatro inmigrantes y realizó el rescate de más de 80 inmigrantes que intentaban en las últimas horas llegar a España en distintas embarcaciones.

A los tres fallecidos de la Bahía de Algeciras hay que sumar el cadáver localizado en Alicante, donde se activó ayer un dispositivo especial de búsqueda de los ocupantes de una patera que navegaba frente al litoral, tras ser rescatados con vida dos de los ocupantes y localizado el cadáver de una tercera persona frente a la isla de Tabarca.

Además, al litoral alicantino, a la cala de Villajoyosa, llegó ayer una embarcación con nueve inmigrantes, que fueron detenidos, de los que hoy se ha confirmado que dos son menores. A primeras horas del día, en Tarifa fueron rescatados 14 inmigrantes cuando intentaban cruzar el Estrecho en lanchas de juguete.

En Almería, otros 25 inmigrantes fueron rescatados en la madrugada de ayer cuando viajaban a dos millas al este de Mojácar. Todos, varones e inmigrantes de origen magrebí, están en buen estado de salud.

En el litoral murciano, agentes de la Guardia Civil interceptaron a 22 inmigrantes, varones y de nacionalidad marroquí y argelina, que viajaban en dos pateras.

Por último, en Melilla, a últimas horas de la tarde, fue interceptada una patera con una decena de inmigrantes subsaharianos, a la altura de los cortados de Aguadú.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN