El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Vejer

González pide a Diputación que rectifique: "como alcalde debo defender a mi pueblo, Vejer"

El primer edil vejeriego acusa a Diputación y Junta de "sectarismo" y no descarta movilizarse contra "esas injusticias"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rueda de prensa.

El alcalde de Vejer, Antonio González, junto al concejal del equipo de Gobierno y portavoz del Grupo Municipal Socialista en la localidad, Francisco Javier González Sánchez, ofrecieron una rueda de prensa en la que denuncian el “sectarismo” y el “maltrato” para con Vejer que están “ejerciendo” tanto desde la Diputación Provincial como desde la Junta de Andalucía, “ambas administraciones en manos del Partido Popular”.

Francisco Javier González indicó al respecto que “tras esperar un tiempo prudencial”, asegura que ha llegado el momento de “expresar nuestra enérgica condena con el comportamiento” que desde algunos “sectores” de la Diputación y la Junta “están teniendo con el Ayuntamiento de Vejer”.

“Creemos que no se están haciendo las cosas como se deben y que estamos siendo discriminados por la Diputación provincial en ciertas materias y en ciertos aspectos”, señalaba el edil socialista para poner como ejemplo “el remanente de Tesorería de 31 millones de euros que la Diputación repartía en ejercicios anteriores de forma justa y equitativa, pero que a día de hoy podemos decir que Vejer no ha recibido ni un euro. Esto no pasaba antes y por eso tenemos que denunciarlo públicamente porque estamos aquí para defender el interés general” del pueblo.

Según señala, “cuando accedimos al poder, no miramos el color político de los vecinos. Gobernamos para todos por igual. Y eso es lo que pedimos, que nos traten por igual y que nos den lo mismo que le dan al resto de municipios. No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos”.

Por lo tanto, “el PSOE llevará a pleno una propuesta” en la que se instará a la Diputación a que “rectifique de forma urgente esta injusticia que está cometiendo con el pueblo de Vejer”.

“Todos recordamos cuando en anteriores legislatura, con el PSOE en la Diputación y con el PP aquí en el Ayuntamiento, un día sí y al otro también, los populares agradecían a la institución provincial el trato que recibían de esa administración”, recuerda Francisco Javier González pero “desgraciadamente hoy no podemos decir lo mismo”.

Y es que “Vejer es un pueblo con muchas necesidades. Hemos descubierto un gran déficit económico. Una deuda brutal y una falta de recursos humanos. Pero además, vemos que las administraciones que deberían ayudarnos, lo que hacen es asfixiarnos”.

Bajo esta denuncia, el edil socialista se pregunta “dónde está el asesor, puesto a dedo, de la Diputación que hasta hace poco ejercía de alcalde en Vejer. Qué es lo que está haciendo, porque ahora se sienta con aquellos que nos niegan esa ayuda. ¿Por qué no se queja? No está defendiendo a Vejer, está defendiendo a la Diputación que es la que lo ha puesto a dedo curiosamente por perder las elecciones”.

Además, “somos el único municipio de la provincia de Cádiz al que le falta una persona en el área de Asistencia Social por parte de Diputación. Nos dijeron que se iba a solucionar y vino una persona un par de días para luego dejar de venir”.

Denuncia y queja que es compartida por el alcalde, Antonio González, quien aseguró que defenderá los intereses de Vejer aunque para ello tenga que “ponerse a las puertas de esas administraciones” hasta que subsanen “las injusticias que están cometiendo” con el pueblo.

Antonio González se preguntó “a qué espera la Diputación a seguir la línea de ayudar a todos los municipios sin tener en cuenta el color político, tal y como venía haciendo cuando el PSOE estaba al frente de la misma”.

González recuerda que “Vejer cuenta con 17,3 millones de euros de deuda reconocida, más la que está en los cajones. Más los problemas estructurales que tenemos en algunos servicios que damos en precario, como el de recogida de basura o el de agua”, y a pesar de ello “nos encontramos con un reparto desleal de 31 millones de euros a todos los ayuntamientos del PP en la provincia. Y a los del PSOE los dejan fuera, lo que demuestra su sectarismo. Pero yo como alcalde tengo que defender los intereses de mi pueblo y eso debe entenderlo todo el mundo”.

Como ejemplo puso “los 1,8 millones de ese remanente que ha recibido Paterna… Y nosotros no somos menos que Paterna. Vejer tiene caminos por arreglar, servicios en precario… Y no recibe nada. Por eso pedimos justicia”.

La realidad “es que la Diputación no está. La realidad es que lo estamos pasando fatal y solo contamos con visitas de diputados acompañados por la oposición con un fotógrafo a sueldo para no hacer nada”.

El regidor insiste en que no es solo el reparto de ese remanente, “sino que estamos esperando una trabajadora social para la Dependencia y no viene nadie. Bueno, vino una trabajadora social un día, hizo varios expedientes y ya no vino más”.

El primer edil reiteró que “espero que las puertas giratorias sirvan para algo. Los dedazos que sirvan al menos para defender los intereses de los ciudadanos. ¿Qué dirían otros en nuestra situación?... Pues yo anuncio movilizaciones y este alcalde se va a ir a la puerta de la Diputación y no me iré hasta que a Vejer se le dé lo que le corresponde”.

González pide que “la Diputación sea sensible con Vejer porque además la situación en precaria la han dejado aquellos que ahora han metido a dedo. Por eso pido que al menos arrimen el hombro”.

Por otro lado, pide a la Junta que “no se ponga de perfil y cumpla. Antes, cuando la gobernaba el PSOE, desde aquí se pedía una y otra vez que se limpiaran los arroyos y se limpiaban. Pero ahora no se ha limpiado ninguno… qué es lo que ocurre. No paramos de mandar cartas e informar. Lo llevamos a pleno hace dos meses pero la Junta no ha limpiado ningún arroyo a pesar de que cuando llueve lo hace de forma torrencial”.

Por eso, asegura que “no me voy a quedar de brazos cruzados aunque me tenga que poner a recoger firmas, aunque me tenga que ir a la puerta de la Delegación Territorial o me tenga que ir a ver a la consejera. Haré lo que haga falta para que se actúe y si no lo hace ya os informo que el Ayuntamiento actuará allá donde pueda hacerlo aunque invadamos las competencias autonómicas. No voy a permitir que mis vecinos pasen miedo y se les anegue las casas”.

Respecto al parque de bomberos, González señaló que “lo que hay son fotos por parte del presidente del Consorcio, del de la puerta giratoria. Aún así, nosotros no vamos a poner ningún impedimento pero los ciudadanos deben saber que para eso debe hacer un acuerdo de la Junta General del Consorcio aprobando la inversión para su construcción y para el personal del mismo. Por ahora no hay ninguna garantía de que eso se va a hacer”.

“Ahora de lo que se habla es en términos políticos, no en términos técnicos que no sabemos cómo está de avanzado. Ahora mismo no hay nada. Solo hay voluntad que todo el mundo la tiene. Soy el primero que quiere un parque de bomberos en Vejer. Habrá que ver si hay dinero porque lo que no vamos a hacer es asumir cuestiones que no son competencia como ya se hizo con el centro de salud provisional, que lo pagamos nosotros. O comprar la parcela del matadero sin matadero. El tonto no vamos a hacer”, señala el alcalde.

“Tenemos la voluntad pero primero tenemos que saber si hay consignación para el parque”, insistió el primer edil para añadir que “lo que no queremos son situaciones fantasmas o vender humo. Queremos hacer las cosas bien. Otros no tenían espera y decían parque de bomberos ya. Pues yo sigo en esa línea, parque de bomberos ya… estamos impacientes pero sin consignación para qué vamos a hablar del suelo. El presidente lo que quería era verme para la foto y ya la tiene, ahora toca que nos dé garantías por escrito”.

Sobre el Matadero “ya nos dijo la delegada del Gobierno de la Junta que ya veremos, que va lento porque hay un concurso al que se puede presentar cualquier municipio. Es decir, estamos en la casilla de salida al igual que otros ayuntamientos que también quieren acoger el matadero provincial. Es decir, tener la parcela no significa nada… entonces ¿qué nos estaban vendiendo? Y no quiero que se haga la misma política con el parque de bomberos porque yo no estoy aquí para engañar a la gente”.

Por último, la instalación de la ITV “está en la misma línea, exactamente igual. La Junta tampoco nos aseguraba nada. De hecho nos dijeron que Vejer presentó una oferta de suelo que fue rechazada porque no era idónea. La realidad es que no está decidido que sea vaya a instalar en nuestra localidad. Y es que se pedía la ITV sin hacer los deberes. El mundo al revés. Esa es la política que se ha llevado a cabo en Vejer durante doce años y encima los que la llevaron a cabo son premiados por su partido con las puertas giratorias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN