El tiempo en: Vejer
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

La nueva Ortografía o la unidad del idioma

Las 22 Academias de la Lengua aprobaron ayer por unanimidad la nueva Ortografía, una obra de valor incalculable para la unidad del idioma, en la que se vuelven a permitir las denominaciones de ye o i griega y los diferentes nombres de la be y v, y no se condena la tilde de sólo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 Las 22 Academias de la Lengua aprobaron ayer por unanimidad la nueva Ortografía, una obra de valor incalculable para la unidad del idioma, en la que se vuelven a permitir las denominaciones de ye o i griega y los diferentes nombres de la be y v, y no se condena la tilde de sólo.

Los directores y presidentes de las Academias, que participan esta semana en la Feria del Libro de Guadalajara, hicieron público este importante acuerdo en un encuentro con la prensa, en el que desgranaron algunas características de esta edición que, como se dice en la presentación de la misma, es “más sólida, exhaustiva, razonada y moderna” que la de 1999.

Y es, sobre todo, más “panhispánica”, porque si aquella edición, “breve, sencilla, clara y didáctica”, recibió el refrendo de todas las Academias y fue presentada antes en América que en España, su contenido había sido redactado por la Real Academia Española.

Sin embargo, la nueva Ortografía, que Espasa publicará antes de las Navidades en los países de habla hispana, es fruto de “la voluntad común y del trabajo conjunto de las veintidós Academias”. Las normas “son comunes a todo el ámbito hispánico”, pero los ejemplos procuran recoger muestras de unas zonas y otras, según se afirma en la prepublicación facilitada a la prensa.

“Es la primera Ortografía hecha por todos y para todos. Es una nueva edición de la Ortografía de la lengua española nacida desde la unidad para la unidad”, subrayó el director de la Academia mexicana, José Moreno de Alba, anfitrión del encuentro, al leer el acta firmada por los máximos responsables de las Academias, visiblemente satisfechos por el acuerdo.

El director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, no ha viajado a México por motivos de salud, y en su lugar ha venido José Antonio Pascual, vicedirector de la RAE.

Moreno dijo que esta Ortografía “es nueva” no porque “modifique reglas o cree otras nuevas, sino porque las explica con todo detalle”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN