El tiempo en: Vejer
Lunes 03/06/2024  

España

Gaza se inquieta por su futuro tras acabar la tregua con Israel

Los habitantes de la empobrecida y cercada franja de Gaza se preguntó ayer con preocupación si el final de la tregua de seis meses entre Israel y Hamas generará una nueva escalada de violencia.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Milicianos de la Yihad islámica. -
  • Los habitantes se preguntan si se generará una nueva escalada violenta
  • Hasta ayer, las milicias palestinas se habían comprometido a no atacar a Israel
  • Entre el millón y medio de residentes de la franja, algunos temen un repunte de la violencia
Los habitantes de la empobrecida y cercada franja de Gaza se preguntó ayer con preocupación si el final de la tregua de seis meses entre Israel y Hamas generará una nueva escalada de violencia.

Algunos creen que las cosas tampoco cambiarán mucho tras año y medio bajo un estricto bloqueo impuesto por Israel desde que el movimiento islamista Hamas tomó por la fuerza el control de la franja.

Es el caso de Salman Abu Yazar, quien a sus 28 años se gana la vida recorriendo con su taxi las calles de la ciudad de Gaza.

“Aumentarán los ataques con cohetes (de las milicias palestinas) y las represalias israelíes. Como de costumbre, seguirá así durante unas semanas y morirá o resultará herida más gente inocente, hasta que Hamas o Israel se vean presionados por una tercera parte y declaren una nueva tregua”, opina.

Entre el millón y medio de residentes en la franja, otros temen una peligrosa escalada de violencia en la que tendrían mucho que perder.

“No sólo Israel o los países árabes odian Gaza. También la Autoridad Nacional Palestina y el propio presidente (y líder de Al-Fatah) Mahmud Abas. 

Todo el mundo nos odia y quiere que no vivamos bien”, sostiene Jamis Hamad, dependiente de un pequeño comercio. Para Hamad, el futuro les depara más sufrimiento y menos esperanza.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) anunció ayer que suspende la distribución de comida en Gaza por falta de suministros a causa del bloqueo.

Son las cábalas propias de una población que se despertó ayer sin el paraguas de la tregua, después de que el brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezedín Al-Kassem, ratificara formalmente su fin en un comunicado.

“El alto el fuego temporal con Israel ha terminado oficialmente e Israel es plenamente responsable de su fin. Si Israel incrementa sus ataques, estamos preparados para defender a nuestro pueblo”, dice la nota, difundida a las seis de la mañana (04.00 GMT), hora en la que expiró la tregua.

Desde el 19 de junio hasta anoche, las milicias palestinas se comprometieron a dejar de lanzar cohetes y proyectiles de mortero contra las localidades vecinas en Israel, que debía, por su parte, suspender sus ataques a Gaza y levantar progresivamente el bloqueo, según los términos del alto el fuego.

Durante los cuatro primeros meses, ambas partes evitaron los enfrentamientos, aunque Israel apenas suavizó el cerco a Gaza. 

Pero a principios de noviembre una operación militar israelí en Gaza para destruir un túnel presuntamente cavado por milicianos con el objeto de capturar soldados y que acabó con la vida de seis miembros de Hamas marcó un punto de inflexión.

Disparos de la Yihad tras el fin de la tregua en Gaza

La Yihad Islámica ha lanzado tres cohetes Al Kassam y disparado contra un kibutz desde Gaza, sin causar víctimas, poco después del fin oficial de la tregua entre Hamas e Israel en la franja, informaron fuentes militares israelíes. 

Los ataques comenzaron sobre las siete de la mañana –una hora después del fin oficial del alto el fuego– y sólo dañaron levemente algunos vehículos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN