El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

España

En busca de nuevos sonidos

Nicasio, ?El Pintor de Sonidos?, presenta su primer disco ?Una meta en el camino. Afinaciones flamencas?

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 'El Pintor de Sonidos' -
El compositor Nicasio Moreno, también conocido como ‘El Pintor de los Sonidos’ por dedicarse de forma autodidacta al mundo de los lienzos, ha pasado la mitad de su vida investigando las posibilidades sonoras de la guitarra y el violonchelo, instrumentos que domina desde su juventud, queriéndose alejar en todo momento de lo establecido y de lo ortodoxo.

Pero no fue hasta un periodo de escasez económica, que lo obligó a tocar la guitarra con cinco cuerdas e incluso con tres, cuando se topó con su gran descubrimiento: una serie de seminotas, que el llama “afinaciones madres”, y que son el resultado de aplicar distintas tonalidades y afinaciones en las cuerdas que disponía para suplir las posibilidades que ofrecen las seis de una guitarra normal.

Un hayazgo que, unido con el sonido del violonchelo, ha puesto al servicio del flamenco y ha dejado plasmado en su primer trabajo discográfico, Una meta en el camino. Afinaciones flamencas , en el que también hay acordes clásicos y del jazz.

El trabajo de Nicasio está formado por 16 temas, todos ellos interpretados por él, aunque el cante lo ha dejado de la mano de un buen puñado de amigos como Joaquina y Carmen Amaya, que cuando cantan juntas se llaman ‘Las Peligro’, Tomás de Perrate o los Makarines, entre otros. Camino sin final, Voy buscando una vez más y Pueblos blancos son algunos de los temas del trabajo del ‘Pintor de los Sonidos’ con el que ha logrado ampliar aun más el abanico del flamenco.

Hallazgo: cinco nuevas afinaciones

El trabajo que presenta el artista gaditano está basado en los nuevos sonidos que ha creado tras años de investigación. Son cinco nuevas “afinaciones madre”, que ha bautizado como Templanza, Clavellina, Retama, Caracola y Terciopelo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN