El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

España

El CADE, punto de encuentro de la cultura emprendedora

Actualmente, el CADE de Jerez tiene alojados a unas 20 empresas y, en espera, a unas diez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
“Reunir a todos los dispositivos que trabajan en la zona por y para los emprendedores con el motivo de coordinarnos con ellos”. Éste es, tal y como explicó una de las técnicas del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), Montserrat García, uno de los objetivos de las jornadas que tuvieron lugar ayer en Jerez bajo el título ‘Entre todos emprendemos’. Unas jornadas en las que participaron unos 50 emprendedores, así como personas que se están iniciando en el mundo empresarial y van buscando formación e información.
Asimismo, y a raíz de estos encuentros, empiezan a surgir entre los mismos emprendedores ideas de negocios y proyectos, nuevas oportunidades en las que comenzar a trabajar en un futuro. “Ha venido un chico de Sanlúcar con un proyecto concreto de ingeniería civil y lo hemos puesto en coordinación con un chico que está alojado aquí que lleva temas de energía solar, es decir, ese tipo de cosas son las que finalmente, nosotros creemos que son las más útiles, la colaboración entre ellos y la sinergia”, destacó.
En relación a la crisis económica, Montserrat indicó que, a veces, ésta también puede ser una oportunidad. “No podemos obviar que la situación está complicada, y que hay, sobre todo, problemas de financiación, pero tenemos usuarios a los que en estos momentos se les agudiza el ingenio y se implican tanto en el proyecto que al final acaban sacándolo hacia adelante”, puntualizó.
En este sentido, destacó que la formación y la información son esenciales para desarrollar un plan de empresa, así como de tener claro qué es lo que se quiere hacer y saber exponer y detallar la idea minuciosamente.
En este trabajo, desde el CADE también se trabaja con una herramienta clave: los alojamientos. Además de impulsar la cultura emprendedora, los alojamientos permiten proporcionar a las personas que se están iniciando en la creación de su empresa un espacio en el que poder desarrollar su oficina, al tiempo que se les asesora sobre cómo se debe ir trabajando. Otra de las oportunidades que se ofrecen desde el CADE, y dependiendo de la difusión y el mercado que quiera captar la empresa, se da la posibilidad de realizar viajes en los que captar posibles clientes u ofrecer productos o servicios.
Actualmente, el centro de Jerez tiene alojados unas 20 empresas, y en lista de espera, aproximadamente unos 10.
En el día de ayer, la actividad ‘Entre todos emprendemos’ posibilitó que cada una de las entidades e instituciones participantes – un total de 14 – pusieran en valor la labor que realizan, explicando el funcionamiento de las mismas y sus diferencias con respecto al resto.
Hoy, el CADE vivirá una jornada de puertas abiertas en las que se dará a conocer la actividad del centro a jóvenes estudiantes de la Fundación de la Formación Profesional para el Empleo (FORPE), y en la que éstos también podrán acercarse y profundizar en los alojamientos que se llevan a cabo en el centro y cuáles son las dinámicas de trabajo.

ideas online
Otra de las herramientas que se utiliza desde el CADE es el plan de empresa online que funciona como un laboratorio de ideas. “Es una herramienta viva en la que el emprendedor puede constatar si su idea de negocio es rentable, la competencia que tiene… es importante que cuando el emprendedor se lance, tenga una red y un soporte para no estrellarse y eso, fundamentalmente, se consigue también formándose e informándose”, subrayó la técnica del CADE. Igualmente, la orientación y la atención de los técnicos son esenciales para la buena marcha del proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN