El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

España

Amanda Knox agradece el apoyo de los italianos antes de viajar a EEUU

La familia de Meredith Kercher pide que se siga buscando la verdad.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Amanda Knox. -
La joven estadounidense Amanda Knox, tras su absolución del asesinato en 2007 de la británica Meredith Kercher, agradeció en una carta las muestras de apoyo de los italianos antes de regresar hoy junto con su familia a su casa en Seattle (EEUU).

"Los italianos me han dado la mano y me han ofrecido su apoyo a pesar de las barreras y las controversias. Estaré siempre agradecida a quienes me han defendido, a quienes me han mostrado su cercanía y a quienes han rezado por mi. Os quiero", escribió Knox en la misiva.

Tras pasar casi cuatro años en la cárcel, Knox y el que era su novio, el italiano Raffaele Sollecito, fueron ayer absueltos en el juicio en apelación del asesinato de Meredith Kercher, estudiante del programa de intercambio universitario "Erasmus" con quien la estadounidense compartía casa en Perugia.

La Corte de Perugia, tras 10 horas de deliberación, dispuso la absolución de ambos por "no haber cometido" los hechos que se les imputaban.

La Fiscalía había solicitado el pasado 24 de septiembre la cadena perpetua para Knox y Sollecito, condenados en diciembre de 2009 en primera instancia a 26 y 25 años de prisión, respectivamente.

Amanda Knox, que anoche ya abandonó la cárcel de Terni, viajará hoy hacia su ciudad de origen, Seattle, después de que la embajada estadounidense le proporcionara urgentemente un documento de viaje, ya que su pasaporte había caducado en estos años.

En el aeropuerto de Fiumicino se han concentrado numerosos periodistas en espera de ver a Amanda Knox y a su familia que abandonan Italia.

Knox entregó la carta, para que fuera difundida a los medios de comunicación, al secretario general de la Fundación Italia-EEUU, Corrado Maria Daclon, que ayer acompañó a Knox en el coche que la llevaba desde la cárcel de Perugia a Roma.

"Durante el viaje a Roma estaba tranquila, a pesar de las fuertes emociones que puede sentir una persona que vuelve a ser libre tras cuatro años recluida injustamente", explicó Daclon.

Daclon añadió que la joven estadounidense le aseguró que quiere volver a Italia algún día.

Mientras, Raffaele Sollecito, tras salir de la cárcel de Terni, viajó con su padre en coche hasta el pueblo de su familia Giovinazzo, en la región sureña de la Apulia.

Tras esta absolución, se prevé que los abogados del ahora único culpable de la muerte de Meredith, el marfileño Rudy Guede, pidan reabrir el caso.

Guede había sido condenado en sentencia firme a 16 años de cárcel al considerar que fue él quien asesinó a la joven británica durante un "juego sexual", pero con la participación de Knox y Sollecito.

Asimismo, los fiscales explicaron que estudian recurrir la sentencia de ayer al Tribunal Supremo, una circunstancia que podrá ser aclarada en la rueda de prensa que los familiares de Meredith Kercher tienen prevista para hoy.

La familia de Meredith Kercher pide que se siga buscando la verdad


La familia de Meredith Kercher, asesinada en Perugia en 2007, pidió hoy que se busque la verdad, después de la absolución de Raffaele Sollecito y Amanda Knox, dos de los tres acusados por la muerte de la joven británica.

"La sentencia de hace dos años ha sido totalmente anulada y por ello ahora nacen nuevas preguntas. Si (Rudy) Guede no estaba solo, pero con él no estaban ni Amanda ni Raffaele, ¿quién estaba aquella noche?", se preguntó hoy el hermano de Meredith, Lyle Kercher.

El hermano, la hermana y la madre de la estudiante británica convocaron hoy una rueda de prensa tras el veredicto de ayer en el que Knox y Sollecito, tras pasar casi cuatro años en la cárcel, fueron absueltos en el juicio en apelación.

Knox y Sollecito habían sido condenados en primera instancia a 26 y 25 años de prisión, respectivamente, debido a que el tribunal consideró que habían participado en el asesinato de la estudiante británica.

Tras esta absolución, se prevé que los abogados del ahora único culpable de la muerte de Meredith, el marfileño Rudy Guede, pidan reabrir el caso, pues éste había sido condenado en una sentencia en firme a 16 años de cárcel al considerar que fue él quien asesinó a la joven británica durante un "juego sexual", pero con la participación de Knox y Sollecito.

Lyle Kercher explicó que ayer fue un día "muy triste" para su familia porque la sentencia "ha dejado sin respuestas tantas preguntas" sobre quién asesinó a su hermana.

La familia adelantó que los fiscales presentarán un recurso al Tribunal Supremo y ellos lo apoyarán para que "se esclarezca la verdad".

"Seguimos teniendo confianza en el sistema jurídico italiano. Nosotros no queremos que personas inocentes vayan a la cárcel, pero también sabemos que se tardará en saber la verdad", agregó la hermana de Meredith, Stephanie.

Tras el veredicto de ayer, Knox partió ya hoy desde Roma hacia su casa en Seattle (EEUU), mientras que Sollecito viajó hasta el pueblo de su familia, Giovinazzo, en la región sureña italiana de la Apulia.

La estadounidense Amanda Knox, absuelta en Italia por el asesinato de Meredith Kercher


El Tribunal de Apelación de Perugia (centro de Italia) absolvió este lunes a la estadounidense Amanda Knox por el asesinato en noviembre de 2007 de la joven británica Meredith Kercher, estudiante del programa de intercambio universitario "Erasmus".

Tras una última vista del proceso y de cerca de diez horas de deliberación a puerta cerrada, la Corte dispuso, además, la absolución del italiano Raffaele Sollecito, compañero sentimental de Knox en la época, por no "existir" y "no haber cometido" los hechos que a ambos se les imputaban.

La Fiscalía de Perugia había solicitado el pasado 24 de septiembre la cadena perpetua para Knox y Sollecito, quienes habían sido condenados en diciembre de 2009 en primera instancia a 26 y 25 años de prisión, respectivamente

El Tribunal de segunda instancia dispuso además la "inmediata liberación" para Knox y Sollecito, quienes llevaban recluidos en sendas prisiones italianas desde hace unos cuatro años y que a su salida del Palacio de Justicia fueron abucheados por una multitud que gritaba "vergüenza, vergüenza".

Este tiempo pasado en la cárcel es el que permite además que la estadounidense, quien se derrumbó en el Palacio de Justicia al escuchar la absolución, tenga ya cumplida la condena a 3 años contra ella dictada este lunes por la Corte de Apelación por calumnias a Patrick Lumumba, un músico congoleño a quien Knox implicó en los hechos y fue investigado, pero finalmente quedó libre de cargos.

El marfileño Rudy Guede fue condenado por el asesinato de Meredith Kercher a 16 años de cárcel con una sentencia en firme en diciembre de 2010. Guede fue sentenciado en primera instancia en octubre de 2008 a 30 años de prisión y en segundo grado a la pena que posteriormente sería ratificada como definitiva.

Guede fue el primero, y ahora el único, en ser condenado por la muerte de la británica, tras llegar a un acuerdo de pedir un juicio por la vía rápida, decisión que motivó que su caso se separara del juicio general a Knox y Sollecito y cuya situación queda ahora entre interrogantes al resultar absueltos sus supuestos cómplices del crimen.

La Fiscalía acusaba a Knox, Sollecito y Guede de ser los responsables del asesinato de la estudiante británica, hallada muerta medio desnuda y apuñalada en el cuello en noviembre de 2007 en la casa de Perugia que compartía con la estadounidense y otras dos estudiantes italianas.

La reconstrucción de los hechos realizada por los fiscales establecía que la joven británica no quería participar en un "juego sexual", por lo que supuestamente Guede violó a Meredith, mientras que Knox la apuñaló, al tiempo que Sollecito la sostenía.

El cuerpo de Kercher, que tenía 21 años cuando se produjeron los hechos, fue hallado con "una profunda lesión en la región lateral anterior izquierda y lateral derecha del cuello, de arma de punta y de corte", según el sumario del caso.

La defensa tanto de Knox como de Sollecito, de 27 años, habían pedido la total absolución al considerar que no había móvil, ni pruebas de la presencia de los jóvenes en la escena del crimen y tampoco arma del delito.

Una última pericia dispuesta por el Tribunal de Apelación de Perugia cuestionó el trabajo desarrollado por la Policía científica tras el asesinato, considerado como clave en la condena en primera instancia a la entonces pareja.

La última pericia negaba que hubiera restos de ADN de Kercher en el cuchillo del italiano considerado como el arma del delito, mientras que la prueba de ADN de Sollecito y la británica encontrada en el broche del sujetador de la víctima fue considerada como no concluyente.

A su salida del Palacio de Justicia, tras una declaración de la sentencia retransmitida en directo por televisiones de medio mundo, Diana, hermana de Amanda Knox, dijo que estaban muy agradecidos a todos quienes les habían apoyado, porque estos últimos años han sido una pesadilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN