El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Jerez

El transporte metropolitano pierde casi 90.000 viajeros en cuatro años

El Consorcio comarcal registra una recuperación notable desde principios de 2010 en varias líneas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El transporte metropolitano del Campo de Gibraltar ha vivido momentos difíciles en los últimos años. Desde el comienzo de la crisis, a mediados de 2007, el descenso en el número de viajeros ha sido palpable, especialmente a partir de 2008.

En términos absolutos, el transporte metropolitano del Campo de Gibraltar perdió nada menos que 88.586 viajeros en los últimos cuatro años, lo que supone una utilización un 6,72% menor de este recurso, según los datos aportados por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar.

Este descenso fue especialmente importante entre los años 2008 y 2009, cuando la caída fue de 119.913 usuarios. La línea que se vio más afectada fue la de San Roque- La Línea, que vio reducido su número de usuarios de los 243.133 con que finalizó el 2008 a los 190.726 con los que terminó en diciembre de 2009, un 21% menos.

Durante aquel periodo, otro servicio que se vio considerablemente mermado fue el que pone en contacto a los municipios de Algeciras y Los Barrios, que perdió 8.704 usuarios.

Entre 2009 y 2010, las cifras se estabilizaron un poco, e incluso se registró un tímido incremento de unos 1.400 viajeros. El crecimiento más notable en ese periodo fue el de el autobús Algeciras-La Línea, con casi siete mil usuarios más.

A pesar de aquel 2009 aciago y ese 2010 de recuperación lenta, en 2011 la situación ha mejorado considerablemente, hasta el punto de que las líneas que forman parte del consorcio comarcal lograron hacer crecer el número de usuarios hasta 1.228.462 usuarios, un 2,5% más que en el ejercicio anterior.

Una vez más, fue la línea Algeciras-La Línea la que experimentó un incremento mayor en términos absolutos, con 27.800 nuevos usuarios. El pasado año, subieron la mayoría de las líneas, exceptuando la Algeciras-Tahivilla y la Algeciras-Barbate, de uso residual, La Línea-Tesorillo, La Línea San Pablo y, una vez más, la San Roque-La Línea.

Por meses, julio ha sido, tradicionalmente, el que mayor número de usuarios ha registrado, llegando al tope de 120.535 usuarios en 2008, antes del importante descenso producido por la crisis.
Asimismo, los meses de mayo, junio, agosto, septiembre y octubre suelen superar o estar en el entorno de los 100.000 viajeros.

Los meses de invierno (enero, febrero, noviembre y diciembre) son los más flojos, especialmente febrero, donde curiosamente se ha registrado un leve incremento desde 2008 hasta los 90.322 usuarios.
Otro dato aportado por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar fue la evolución del uso de la tarjeta entre los años 2008 y 2011. En este aspecto, el crecimiento ha sido constante, pasando progresivamente del 27,82% de penetración en 2008 al 34,40% de 2009; el 39,07% de 2010 y el 41,86% que se registró al finalizar el 2011.

Valoración
El director gerente del Consorcio de Transportes, Carlos Sánchez, resaltó que la mejora de las cifras del transporte metropolitano en 2011 ha sido generalizada en toda la red andaluza, compuesta por nueve consorcios desde la reciente incorporación de Huelva.

Respecto a algunas de las bajadas importantes, como en el caso de la San Roque-La Línea, detalló que hubo “una reducción de servicios” a principios de 2009. “La fuimos aguantando y metimos mejoras en otras líneas porque había menor utilización por las tardes que luego se han notado en el reparto.

Sin embargo, el gerente incidió en que a veces es muy difícil dar explicación al aumento o disminución de viajeros. “La San Roque-La Línea tiene unas características similares a la Algeciras-Los Barrios, y, sin embargo, una pierde viajeros y la otra se recupera”, explicaba Sánchez.

Otras líneas que han sufrido bajones importantes, como La Línea-San Pablo o La Línea-Tesorillo, “hay que
mantenerlas porque, aunque no sean líneas rentables, es el único servicio existente”. En el caso de la San Pablo-Algeciras, comentó que su importancia reside en la cantidad de estudiantes que hacen el trayecto.

Entre las novedades previstas para estos próximos años, el Consorcio planea aumentar los servicios en tres líneas preferentes: la que hace el trayecto entre Tesorillo y La Línea, la que funciona entre Algeciras y San Pablo y la que recorre el tramo entre La Línea y Los Barrios, amén de algún servicio más en la Algeciras-La Línea.

Asimismo, y como avanzó esta semana VIVA CAMPO DE GIBRALTAR, está en los planes del consorcio incorporar una línea nocturna y de fines de semana que enlace en verano las localidades de La Línea, Algeciras y Tarifa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN