El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Una muestra abstracta para el aniversario

El CAAC conmemora el 40 cumpleaños de la fundación del Museo de Arte Contemporáneo a través de ‘Abstracción y movimiento’

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la muestra -

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) conmemora a través de obras de 36 artistas recogidas en la exposición Abstracción y Movimiento el cuarenta aniversario de la fundación del Museo del Arte Contemporáneo de Sevilla, uno de los primeros que se crearon en España.
La exposición se compone se 280 obras, entre las que se incluyen cuadros de diferentes técnicas como óleo, acrílico o collage, esculturas, instalaciones, dibujos, vídeos, obras gráficas, fotografías, esculturas y documentos, según informó ayer en la presentación el director del CAAC, Juan Antonio Álvarez.

Con la propia colección del centro como base, la exposición recoge obras desde 1972 con una selección de fondos de abstracción al que se le han superpuesto otras obras que no forman parte del repertorio del CAAC para darle el movimiento.

Por un lado se muestra la colección del centro en relación a la abstracción pictórica y por otro una exposición temporal centrada en la abstracción en movimiento, compartiendo ambas el mismo espacio y relacionándose entre sí, por lo que se trata de dos muestras reunidas en una y que son “un mismo proyecto conceptual y espacial”, ha indicado Álvarez.

El proyecto expositivo parte de la tesis de que en las artes visuales durante el siglo XX se produjeron dos grandes logros artísticos, el primero la abstracción y el segundo de ellos el movimiento, más reciente.

Por ello se intenta conjugar ambos logros para estudiarlos durante los años 60 y 70 y en la actualidad, siguiendo la estela de otras exposiciones precedentes en París, Los Ángeles, Viena o Karlsruhe.

Otra muestra
Álvarez indicó que se pretende “innovar, plantear las cosas de otra manera” con una abstracción postpictórica en la que “se trasciende la pintura para ir un poco más allá”.

El centro reúne así obras a partir de los setenta, algunas de ellas propiedad del Ministerio de Cultura, que gestionaba el antiguo Museo del Arte Contemporáneo, y otras propiedad del CAAC, junto con documentos en los que se refleja la creación del museo.

Por otra parte, el CAAC también ha presentado, al mismo tiempo, una serie de trabajos de la artista Paloma Gámez titulado Violeta, que remite a dos series de pinturas que, desde la abstracción y a través de una investigación sobre el color y el espacio, ha desarrollado a lo largo de los últimos años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN