El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El Ayuntamiento contempla cuatro nuevos aparcamientos mixtos

Estarán ubicados en San Martín de Porres, Hospital Macarena, Luis Montoto y Prado de San Sebastián, un plan que el alcalde considera "realista"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Examinando la ubicación -

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), ha presentado el Plan de Aparcamientos que el gobierno local promoverá en los próximos meses, un proyecto que ha calificado de "realista" y que contempla la construcción de cuatro parkings con carácter mixto -es decir, que ofrezca plazas rotatorias y para residentes- en los entornos de la Plaza San Martín de Porres de Triana, el Hospital Virgen Macarena, la avenida Luis Montoto y la avenida del Cid-Prado de San Sebastián.

   En rueda de prensa en la que ha comparecido acompañado de los delegados municipales de Urbanismo, Maximiliano Vílchez, y Seguridad y Movilidad, Demetrio Cabello, Zoido ha recalcado que, aunque la corporación municipal tiene en cartera otras posibles ubicaciones de aparcamientos, que deberán ser consensuadas con los vecinos, éstas serán las primeras al poder ofrecerse máxima seguridad jurídica --entre otros aspectos, se confirma que el suelo es público, lo que no ocurrió en varios proyectos del gobierno anterior que se mantienen paralizados-- y garantizarse la viabilidad de los mismos, ajustándose al plazo acordado.

   Precisamente, el proyectado aparcamiento rotatorio en la Alameda de Hércules no se encuentra en esta situación, dado que a día de hoy, y debido a las pertinentes autorizaciones que deben producirse como consecuencia del cambio en el planeamiento urbanístico, "no estamos en condiciones de ofrecer ese suelo". Aunque, según el alcalde, el estudio de viabilidad apunta a que sí se podría disponer de ese terreno, el "rigor técnico" justifica la posición actual, puesto que "ese suelo no está aún disponible".


"COORDINACIÓN" ENTRE ADMINISTRACIONES

   En este rigor ha incidido reiteradas veces el primer edil hispalense, que ha lamentado que el anterior equipo de gobierno no se atuviera al mismo, con lo que se podría haber evitado el "calvario" del anterior plan. Y es que el Consistorio ha confirmado que, aunque se intentará salvar algunos casos concretos, como el de Jardines del Valle -que es "perfectamente viable" y que se sacaría nuevamente a concurso cuando finalice el actual conflicto-, la mayor parte de éstos deberá seguir en estado de parálisis.

   Los que sí se acometerán, tras un estudio de demanda realizado por la Gerencia de Urbanismo, son los ya mencionados. En este sentido, el de San Martín de Porres es quizás el que cuenta con una intención más definida, puesto que la iniciativa ha sido presentada anteriormente por el Ayuntamiento, que ha dado cuenta de los estudios técnicos iniciados para compatibilizar esta estructura con el paso de la Línea 4 del metro -Zoido ha insistido en la "coordinación" entre administraciones y ha recordado que continúa esperando una cita con la Presidencia de la Junta para hablar precisamente del suburbano, entre otros aspectos- y que no ocurra como en el caso de la Puerta de Jerez, "que hubo que destrozar una parte del aparcamiento por la Línea 1".

   También se prevé la construcción de un aparcamiento en el entorno del Hospital Virgen Macarena, así como en el ámbito de influencia de Luis Montoto y la intersección con la calle José María Moreno Galván, cercana ya al comienzo del casco histórico, y en el entorno de la avenida del Cid, otra puerta de entrada al centro.


NO SE ADMITIRÁN "BAJAS TEMERARIAS"

   En todos los casos, parámetros como el número exacto de plazas -entre las 350 y las 400, cifra susceptible de ampliarse si el entorno lo reclama y es técnicamente viable- o su localización exacta quedará al arbitrio de los estudios y ofertas que se presenten. Lo que sí ha confirmado el alcalde es que en todos los casos habrá que proceder a informar a los vecinos de las obras, "para que las molestias no se conviertan en pesadillas", y a la reordenación viaria, lo que podría influir en decisiones como instaurar zona azul en algunos entornos para los que se ha considerado o solicitado, así como, en el caso de Luis Montoto, mantener o suprimir el sentido único de circulación.

   El proceso ha comenzado este lunes con la aprobación por parte de Urbanismo de la contratación de los servicios necesarios para redactar los anteproyectos y realizar los estudios de viabilidad económico-financiera, con un monto de 40.000 euros para su licitación y con un plazo de tres meses, por lo que la idea es que en octubre los anteproyectos ya estén listos. Se contempla una fórmula de colaboración público-privada, con una concesión a 40 años, y un plazo aproximado de unos dos años para cada aparcamiento, que tendrán un coste total estimado de 24 millones de euros, seis por cada parking. El adjudicatario de los trabajos se regirá por la "libre concurrencia", si bien el alcalde ha recalcado que la solvencia técnica y financiera del mismo debe quedar garantizada y que no se admitirán "bajas temerarias".

   Por último, Demetrio Cabello ha actualizado la situación de conflicto establecida con la empresa Resipark, adjudicataria de varios lotes de aparcamientos en el mandato anterior paralizados y sin que a los vecinos se les restituyan las fianzas de 1.000 euros aportadas, una situación de Zoido ha tachado de "injusta" y contra la que intentará "remover los obstáculos". Cabello ha confirmado las alegaciones y recursos judiciales interpuestos por la empresa subrayando que "evidentemente se van a resistir y no van a facilitarnos la labor". El Consistorio, ha añadido, exigirá pagos a Resipark por vía ejecutiva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN