El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Jaén

Siete de cada diez euros se gastan en los empleados

El Ayuntamiento ha gastado 34’9 millones de euros en seis meses

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fernández de Moya y Miguel Contreras esta mañana en rueda de prensa -

De cada diez euros que entran a las arcas municipales, siete se gastan en las nóminas de los empleados. El resto es para pagar préstamos y proveedores. El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, y el concejal de Hacienda, Miguel Contreras, desglosaron ayer parte de las cuentas del Ayuntamiento, dando información de los ingresos y los gastos de los primeros seis meses del año.


Ambos pusieron el énfasis en que el 70 por ciento del dinero que se cobra se destina a las nóminas, pero en esta ocasión evitaron repetir que es necesario revisar el Capítulo I referente al gasto de personal. Sí recordó el concejal de Hacienda, Miguel Contreras, el nuevo plan de austeridad, que se pondrá en marcha con los nuevos presupuestos, y adelantó que no sería traumático. “Se pueden hacer cosas para optimizar los ingresos municipales”, dijo Contreras y puso como ejemplo el Servicio de Recaudación.


En cualquier caso, el Ayuntamiento ingresó en el primer semestre, 32’5 millones de euros por el cobro de los siguientes conceptos: 8’1 millones la participación en los ingresos del Estado (PIE); 14’6 de recuadación voluntaria; 1’6 de recaudación ejecutiva; 1’3 millones de subvenciones, principalmente de la ayuda a la Dependencia; 713.000 de las multas, de lo que el 30 por ciento es para la Diputación Provincial por el convenio firmado por el anterior equipo de Gobierno; y 466.000 de caja.


Según explicó Miguel Contreras, la diferencia entre el gasto y los ingresos, cercana a los dos millones, es consecuencia del remanente que había a primeros de año, es decir, que las cuentas no comenzaron de cero, sino con unos dos millones de euros.


En cuanto a los pagos, los 34,9 millones de euros que se gastaron fueron a parar a los siguientes conceptos: 24’2 millones de euros, el 70 por ciento, al pago de las nóminas, seguros sociales e IRPF, ; 7’09 millones de euros al pago a proveedores, es decir, un 20 por ciento; y 3’5 millones de euros al abono de préstamos con entidades financieras, un diez por ciento.

Seguridad Social
Con estos datos, Contreras informó de que se ha reducido el gasto en todas las áreas y conceptos, menos en el de la Seguridad Social, ya que el actual equipo de Gobierno se ha visto obligado a firmar un convenio con la Tesorería General del Estado, con el fin de satisfacer cada mes la deuda acumulada de un año sin pagar las aportaciones que se les retienen a los trabajadores  para la Seguridad Social. “Entre octubre de 2010 y junio de 2011 a alguien se le olvidó pagar”, lamentó el concejal de Hacienda.


Por su parte, el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, destacó que es la primera vez en la historia de la democracia en la ciudad de Jaén que un equipo de Gobierno da cuentas a los ciudadanos de las operaciones que realiza el Ayuntamiento, algo que el PP llevó en su programa electoral de 2011 y que, según el alcalde, ayer cumplió ofreciendo esta detallada información.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN