El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Estepona

En marcha un programa destinado a la prevención de adicciones entre los jóvenes

'Estepona: Ciudad ante la drogas 2012' engloba distintas actividades dirigidas a la promoción de estilos de vida saludables

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones del Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha un conjunto de actividades enmarcadas dentro del programa 'Estepona: Ciudad ante las drogas 2012', destinadas a la prevención comunitaria de todo tipo de adicciones y a la promoción de estilos de vida saludables en la población en general, y en los jóvenes en particular. Este programa está cofinanciado por el Ayuntamiento de Estepona y la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

Por un lado, se impartirá un Curso de mediador social en prevención de adicciones, teórico-práctico sobre conceptos básicos de prevención en drogodependencias, entrenamiento en habilidades sociales y actividades dirigidas a la promoción de la salud para mediadores sociales (profesores, profesionales de la salud, policías, movimiento asociativo, voluntariado, etc.) con el fin de que éstos, una vez adaptados los conocimientos y habilidades adquiridos a su labor profesional, puedan formar parte de una red social que divulgue el mensaje preventivo.

Habrá también un Taller de familia, destinado a entrenar a padres y madres a conocer y analizar la conducta de los adolescentes a su cargo, a establecer pautas de convivencia y a fomentar la comunicación y solución de problemas en la familia.

El programa incluye la promoción y seguimiento de programas preventivos escolares, dirigidos a dar a conocer en la comunidad educativa del municipio los distintos programas de prevención de drogodependencias en el ámbito escolar propuestos por la Junta de Andalucía, así como el seguimiento en su desarrollo por parte del profesorado y orientadores de los distintos colegios e institutos de Estepona.

Asimismo se desarrollará una mesa de prevención del Plan Municipal de Drogodependencias. Incluida en el Plan Municipal, se ha creado una mesa de coordinación a nivel preventivo constituida por las diferentes delegaciones municipales, asociaciones, equipos de orientación educativa de los institutos del municipio y los responsables de programas preventivos de los centros de salud. La finalidad es integrar todas las actividades que en materia de prevención comunitaria se estén desarrollando en el ámbito de las Adicciones.

Por último, se continuará con la promoción del cumplimiento de la ordenanza municipal sobre la publicidad, venta y consumo de alcohol y tabaco. Una campaña de sensibilización y responsabilización  acerca de la normativa vigente en el municipio sobre publicidad, consumo y venta de estas sustancias, y más en concreto de la Ordenanza municipal reguladora de la publicidad, venta y consumo de alcohol y tabaco, dirigida a los propietarios y dependientes de establecimientos en los que tenga lugar la venta de alcohol y tabaco.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN