El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El PSOE local denuncia que el acalde gana este año 20.000 euros más que el pasado

Estepa: “Mientras el paro en la ciudad aumenta un 30 por ciento, su sueldo sube otro 30 por ciento”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El secretario de Comunicación, innovación y Nuevas Tecnología del PSOE local de Jaén, Francisco Estepa, ha manifestado a través de un comunicado que desde el PSOE ven con estupefacción, “cómo el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén, pone en marcha toda su maquinaria mediática y propagandística para crear una cortina de humo sobre los ingresos de Fernández de Moya”. Según informa a través de un comunicado, sus ingresos de la declaración de renta publicada en la web del Ayuntamiento, “eran unos 60.000 euros en 2011 y con su sueldo actual de alcalde-senador, cobra unos 80.000 euros, es decir 20.000 euros más, garantizados en el Senado”.
Francisco Estepa añade además: “Mientras tanto, la ciudadanía sufre el pasotismo de Fernández de Moya frente a sus problemas y los empleados municipales, que temen no cobrar algún mes, han visto rebajados sus sueldos, muchos de ellos mileuristas, y han visto suspendidos muchos de los derechos laborales de su convenio colectivo municipal”.
Según Estepa, el alcalde a media jornada de la ciudad de Jaén, “podrá intentar desviar la atención, tapar la realidad e intimidar y amenazar a los que se atrevan a levantar la voz, pero por mucho que su aparato mediático se empeñe, es necesario que explique, cómo a pesar de la austeridad que tanto cacarea, ésta solo se aplica a los trabajadores, y mientras el paro de la ciudad aumenta casi un 30 por ciento desde que es alcalde, su nómina de casi 80.000 euros también ha subido un 30 por ciento”. Así mismo, ha recordado que para acceder a la alcaldía, Fernández de Moya prometió crear empleo y a pesar de la reforma laboral de su partido, que supuestamente resolvería el problema del paro en España, “en Jaén el paro afecta ya a 17.000 personas” según el Servicio de Empleo Público Estatal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN