El tiempo en: Vejer
23/06/2024  

Sevilla

Urbanismo reduce un 34% el presupuesto para inversiones

Se centra en la "conservación" de la ciudad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla afronta el año 2013 con la intención de no realizar "grandes construcciones" pero sí apostar por la conservación de los monumentos y elementos de la vía pública, como se detrae de los presupuestos presentados para el próximo año, en el que la inversión cae un 34 por ciento respecto a 2012 hasta quedar en 14.283.258 euros. La partida para la conservación de la ciudad --calles, alumbrado, fuentes, monumentos--, no obstante, alcanza la "mayor consignación presupuestaria" de su historia, con 11.454.885,06 euros, un 3,12 por ciento más que en 2012. 

   "Nosotros no vamos a hacer unas 'Setas' ni actuaciones de ese carácter tan extraordinario. No vamos a hacer grandes construcciones porque ni es el momento ni tenemos el dinero", ha aseverado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez, en una rueda de prensa este miércoles en la que ha presentado las cuentas de su Delegación para el próximo año.

LOS CIUDADANOS Y LA ELIMINACIÓN DE LOS "BACHES"

   El edil ha defendido que estos presupuestos en materia de Urbanismo son "equilibrados, realistas, austeros y dirigidos a mejorar la ciudad". "Hemos pretendido ser realistas y ver qué es lo que importa a los ciudadanos en este momento: que las calles no tengan baches, que los parques tengan equipamiento", ha indicado.

   La Gerencia de Urbanismo prevé que gastos e ingresos sean de 64.052.484,35 euros para 2013. En cuanto al resto de la Delegación,  para Parques y Jardines, el presupuesto asciende a 16.186.280 euros --un millón de los cuales va a Lipasam para "pago de servicios extraordinarios" en estos recintos--, mientras que para Medio Ambiente están presupuestados 568.229 euros.

CAE LA INVERSIÓN Y BUENA PARTE DE LOS INGRESOS

   Así, la inversión desde Urbanismo se reduce desde los 21.411.961 euros del 2012 a 14.283.258 para el próximo ejercicio. Vílchez ha asegurado que esta caída en inversión "se compensa" con el incremento en la partida para conservación de la ciudad, dentro de la cual ha resaltado un aumento del "20 por ciento para carriles bici y bus" o monumentos, rotulación, edificios y parque social de vivienda.

   Las inversiones disminuyen como también hacen los ingresos previstos por tasas, multas y liquidaciones de obras subsidiarias, de forma que esperan recaudar un 5,81 por ciento menos que en el ejercicio de 2012 por estos conceptos. El concejal ha resaltado que la caída de las grandes liquidaciones de tasas por servicios motivado por el "escenario económico desfavorable" se ve "amortiguado" por nuevas concesiones administrativas y por la "actualización de algunas tarifas tributarias".

REDUCCIÓN DEL GASTO DE PERSONAL SIN DESPIDOS

   En total, el presupuesto de la Gerencia de Urbanismo se reduce en 6,3 millones respecto a 2012. El concejal ha resaltado que la disminución recae "fundamentalmente" sobre los Capítulos I y II, esto es, en personal y gasto corriente y servicios, que experimentan reducciones de 599.273 (1,98 por ciento) y 834.157 euros, respectivamente.

   El responsable municipal de Urbanismo ha destacado que la reducción en personal se produce "sin que se contemplen despidos y sin revisión del convenio colectivo", sino a través de un proceso de "ajuste de estructuras", como la supresión de complementos, cargos y seguros médicos, ha indicado.

1,5 MILLONES PARA SANCIONES POR "DEUDA PASADA"

   El presupuesto de la Gerencia también incluye este año 1,4 millones de euros destinados a pagar "sanciones" que prevén sufrir a través de sentencias judiciales por el "pago tardío de certificaciones de obras en ejercicios anteriores", intereses de demora de obras que "no se pagaron en su día" y que "están llegando ahora" al Ayuntamiento, y que prevén seguir recibiendo en 2013. El concejal ha lamentado que este gasto financiero resultado de "deuda pasada" ha supuesto una "importante dificultad" en este presupuesto.

PUENTE DE TORNEO

   Dentro del presupuesto de la Gerencia se incluye una consignación de 250.000 euros para la financiación de estudios previos y proyección de un puente que conecte la avenida Torneo con La Cartuja a la altura del Pabellón de la Navegación. Vílchez ha explicado que para este planeamiento se han seguido las recomendaciones de empresarios de La Cartuja que demandaban mejores comunicaciones con esta zona, más aún a raíz de la construcción de la Torre Pelli, de forma que la idea original de una pasarela peatonal "no solucionaba el problema".

   Por ello, el edil ha destacado que "vamos a ver la financiación público-privada" para este proyecto, que se plantea con cuatro vías y con idea de que "hacia 2015 estuviera terminado". Asimismo, ha señalado que le gustaría contar con un arquitecto de prestigio para el diseño, pero que "todo va a depender de la financiación".

POLÍGONO SUR, SANTA CATALINA Y LA GAVIDIA

   Asimismo, para el Proyecto Urban Sur en el Polígono Sur --cofinanciado con Fondos Europeos-- se destinan 954.188 euros a infraestructuras y equipamientos y 500.000 a rehabilitación y adecuación de locales comerciales de la zona. También se contemplan, dentro del capítulo de transferencias de capital, 250.000 euros para las "primeras actuaciones" encaminadas a la rehabilitación de Los Pajaritos, 572.780 euros en ayudas para la rehabilitación integral del Parque Alcosa en segunda fase.

   Para la rehabilitación de la iglesia de Santa Catalina y la tercera fase de Santa María la Blanca se contemplan 350.000 euros, "a diferencia de la Junta, que habla pero no pone dinero", ha aseverado Vílchez. Por su parte, la única actuación contemplada en estos presupuestos para la Comisaría de La Gavidia es la de dotarla de seguridad. "Queremos venderla si la Junta se decide a facilitarnos la modificación del PGOU para poder realizar más inversión en la ciudad", ha señalado.

PARQUES, JARDINES Y MEDIO AMBIENTE

   Por último, dentro de las líneas de actuación en Parques y Jardines se encuentra la asignación de 1,5 millones para la canalización y aprovechamiento de la depuradora Edar La Ranilla, que irán a regar el Parque del Tamarguillo, Infanta Elena, Miraflores, Palmas Altas y Príncipes. Este proyecto se realiza con colaboración de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y en total suma ocho millones.

   Asimismo, se prevén 140.000 euros para la contratación de un servicio de vigilancia electrónico de movimiento en parques, que se unirá con el personal de vigilancia. También 490.000 euros para el nuevo parque Vega de Triana y 250.000 euros para la recuperación de la Glorieta Virgen de los Reyes del Parque de María Luisa.

   Dentro de Medio Ambiente, la Agencia Local de la Energía, con un presupuesto de 77.938,48 euros, tiene encomendada la paulatina implantación de sistemas inteligentes de control de consumo eléctrico en todas las áreas municipales para reducir los costes del suministro un 20 por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN