El tiempo en: Vejer
Viernes 21/06/2024  

Cádiz

Interior reconoce que “el caso de Cádiz es escandaloso de por sí”

Casi tres meses desde que produjo el robo de la droga todavía no hay nada claro.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del depósito donde se custodiaba la droga en Cádiz. -

Casi de tres meses después del robo de alrededor de 300 kilos de droga, la mayoría de cocaína, del depósito de Cádiz todavía no hay nada claro. ¿Quién se llevó la mercancía? ¿Dónde está la droga incautada?. Las respuestas a estas y otras cuestiones se quedan en el vacío, por ahora. De hecho, hace unos días, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, señalaba que “no tengo nada que decir al respecto, no hay ninguna novedad, la investigación sigue su curso”.

Pero quien sí ha comentado algo sobre este suceso ha sido el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, quien ha asegurado este martes que la destrucción de las drogas intervenidas es cada vez más rápida, aunque ha admitido que todavía la cantidad de sustancias quemadas es superior a la incautada, lo que demuestra que la droga lleva “largo tiempo almacenada”.

Durante su comparecencia en la Comisión Mixta para el estudio del problema de las drogas en el Congreso, Ulloa ha detallado las acciones emprendidas por el Ministerio del Interior para agilizar el proceso de destrucción de las drogas que las fuerzas de seguridad se incautan en diferentes operaciones.

Así, ha recordado el convenio marco firmado el pasado 3 de octubre con el Consejo del Poder Judicial, Fiscalía General del Estado y los ministerios de Justicia, Interior y Hacienda para destruir la droga intervenida y evitar que se produzcan robos como el registrado a finales de septiembre en el depósito de Cádiz.“El caso de Cádiz es escandaloso de por sí”, ha admitido Ulloa que ha calificado de “muy precaria” la seguridad de este almacén, si bien ha abogado no solo por incrementar las medidas de custodia de la droga incautada sino sobre todo por agilizar la destrucción de la misma, una tarea que ha considerado “relativamente viable”.

Hasta diciembre de este año el Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (CICO) ha coordinado la destrucción de 234.000 kilos de droga almacenada en un depósito de Serín (Asturias) y otros 139.000 kilos en Andalucía.

“El número total de kilos de drogas destruidos gestionados por CICO es superior al de incautados, es decir se están destruyendo sustancias estupefacientes que llevaban largo tiempo almacenadas", ha subrayado Ulloa.

A estas cantidades de droga quemadas hay que añadir, ha recordado, las destruidas por las diferentes áreas de Sanidad y Política social integradas en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN