El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Jaén

El PSOE critica el "autismo político" del PP al no "sensibilizarse con la realidad social" marcada por escasa cosecha

El "autismo político" del PP de la provincia de Jaén "no es de recibo", de manera que ha considerado que "el tratar de no sensibilizarse con la realidad social de la gente más sencilla es simple y llanamente vergonzoso" cuando, además, también "viven en primera persona" la situación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El presidente del Comité Municipal Provincial del PSOE de Jaén, Javier Sánchez Camacho, ha criticado el "autismo político" que, a su juicio, tiene el PP en la provincia al no "sensibilizarse con la realidad social" que está marcada por la escasa cosecha de aceituna, ante la que "no es suficiente" la reducción de 35 a 20 las peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario.

   Así lo ha indicado este viernes a los periodistas antes de participar en la reunión del citado órgano socialista en la que ha abordado la situación de los trabajadores del campo y las movilizaciones que al respecto han protagonizado los alcaldes socialistas, de las que ha dicho estar "satisfechos".

   "Por agosto y septiembre, cuando empezamos a movilizarnos, nadie daba un duro por nosotros y algo se ha conseguido, pero no es suficiente", ha apuntado para añadir que puede entender "que al Gobierno le asista una serie de argumentos desde ese posicionamiento del recorte", pero no la actitud de los 'populares' jiennenses.

   En su opinión, el "autismo político" del PP de la provincia de Jaén "no es de recibo", de manera que ha considerado que "el tratar de no sensibilizarse con la realidad social de la gente más sencilla es simple y llanamente vergonzoso" cuando, además, también "viven en primera persona" la situación.

   En este sentido, Sánchez Camacho ha comentado que el círculos "en off, fuera de micros", ha hablado "con alcaldes del PP y se avergüenzan exactamente igual" que los regidores socialistas. "Lo que no entendemos es ese seguidismo y autismo político. Creo que debieran hacer el ejercicio, el harakiri de para qué sirven si no son capaces de trasladar esa sensibilidad necesaria en la provincia", ha declarado para insistir en que 20 jornales no solucionan el problema en sitios donde "la cosecha no ha llegado al diez por ciento".
AUTONOMÍA LOCAL

   Junto a este asunto, el Comité Municipal Provincial ha abordado otras cuestiones como la reforma de la Administración Local que prepara el Gobierno y que en su forma actual rechaza el PSOE, fundamentalmente, porque "disuelve como un azucarillo la autonomía municipal, la capacidad que tienen los alcaldes de hacer política, de tomar decisiones", tal y como ha lamentado la vocal de la ejecutiva provincial Pilar Parra.

   Para la dirigente socialista, "plantea arropar a los municipios grandes", "responsables" en gran medida de la deuda de la administración local, y "ataca duramente a los pequeños", cuya deuda "apenas tiene peso" en el total. Ello afectará a la provincia, con 68 localidades con menos de 5.000 habitantes, "si esta ley se aprueba tal como está, va a suponer la desaparición", ya que desaparecen competencias y los ayuntamientos "quedarían relegados a oficinas administrativas".

   Además, "no es cierto" que el papel de las diputaciones se refuercen al contemplarlas "exclusivamente como prestador de servicios", mientras que "se pierde en el horizonte" cuestiones como su labor para estimular la economía y el desarrollo importante", según ha agregado. "Es una ley que hace retroceder la autonomía local a 40 años", ha apostillado.

   Por otro lado, se ha referido al plan de ajuste "vendido como algo bondadoso", de modo que, aunque "ha curado en gran medida el problema con los proveedores", conlleva efectos perjudiciales" para los consistorio. Parras ha explicado que, tras los dos primeros años de carencia abonado sólo intereses a bancos, con el tercero habrá que pagar capital, lo que significará una "enorme asfixia económica" que se va a traducir "en despidos de laborales y en subida de imuestos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN