El tiempo en: Vejer
Viernes 21/06/2024  

Campo de Gibraltar

Las playas algecireñas quieren adelantarse al verano

Invertirán para las próximas fechas 3.000 euros en mantenimiento de cara a abrir en

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las playas algecireñas se preparan para la Semana Santa. -

Con varios meses aún por delante antes del inicio de la campaña de playas, el Ayuntamiento de Algeciras ha decidido ponerse en marcha lo antes posible y comenzar a preparar la zona del litoral de modo que esté todo listo en la llegada de la época estival.

De hecho, y como recordaba a este diario el concejal de Playas, Segundo Ávila, es intención del Consistorio abrir los módulos centrales de Getares y El Rinconcillo de cara a la Semana Santa, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

Para ello, únicamente serán necesarias algunas tareas de mantenimiento y dotar a cada playa con el correspondiente personal de Protección Civil y Limpieza.

El concejal detalló que van a invertir de aquí a Semana Santa unos 3.000 euros en arreglar la solería y pintar los módulos de madera por dentro. También están sustituyendo algunos elementos que habían quedado deteriorados por su uso el pasado año. Un trabajo que se ha visto torpedeado, en los últimos días, con la acción de unos vándalos en la Playa del Rinconcillo.

En relación con este último hecho, Segundo Ávila hizo “un llamamiento a la ciudadanía, porque el arreglo, al final, lo pagamos todos, y esto es algo que hacemos con recursos propios, porque ahora tenemos ese margen de maniobra”, indicó.

De igual modo, estaba previsto que se revisase el material de megafonía para su puesta en funcionamiento, en caso de estar operativo.

Ya de cara al verano, una vez que finalice la Semana Santa, “nos seguiremos dedicando a pintar los módulos, en esta ocasión por fuera, para adecentarlos”. Segundo Ávila indicó que es posible que este año los módulos tengan un cambio de imagen. “Estamos barajando, si existe la aceptación de todos los compañeros, poner los colores de la ciudad, aunque eso es algo que todavía tenemos que decidir”, insistió.

Una de las grandes novedades para este año es la reposición de arena que se va a llevar a cabo para la próxima campaña. En este caso, la arena llegará procedente de la duna de Valdevaqueros, como parte de la solución transitoria planteada por el Ministerio de Medio Ambiente, y presentada, el pasado 20 de febrero, por el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre.

Segundo Ávila manifestó que la arena se recibirá el próximo mes de mayo, con idea de que los posibles temporales que haya de aquí al verano no echen a perder los trabajos. “Aún no nos han dicho exactamente qué cantidad nos llevaremos, pero sabemos que vamos a ser una de las poblaciones que se va a llevar la mayor parte de esa arena”, indicó. En total, y según informó en su momento Javier de Torre, se retirarán de la duna un total de 55.000 metros cúbicos.

Balizamiento
Una de las cuestiones más importantes que el Ayuntamiento tendrá que afrontar de cara a la próxima temporada de playas es el balizamiento. En los dos últimos años, la empresa Aqua-Tarifa-Entre dos Mares, de Tarifa, y que según el edil Segundo Ávila también gestiona estos servicios en su municipio de origen y en San Roque, ha sido la encargada de los trabajos
Segundo Ávila manifestó que este servicio se sacará a concurso en breve, y que espera que el ahorro sea aún mayor que en los dos últimos años. “Inicialmente, cuando llegamos al Equipo de Gobierno, el servicio se prestaba por 77.000 euros. La empresa nos rebajó en 25.000 euros, hasta dejarlo en 52.000, que es lo que nos ha mantenido durante los dos últimos años. Estamos hablando de un considerable ahorro que, además, se queda en una empresa de la comarca”, puntualizó.

En cuanto a las labores de socorrismo, Segundo Ávila comentó que la Empresa Vigías, concesionaria el pasado año, tenía un contrato prorrogable para otro año más, por lo que volverá a ser este año la encargada del servicio. La asunción, por parte de esta empresa, del servicio, tuvo lugar después de que Medios Acuáticos SL, la que había llevado la concesión en años anteriores, dejase de prestar el servicio.

Otro aspecto que se tendrá de nuevo muy en cuenta durante la próxima temporada de playas será la seguridad. El concejal destacó que este año tienen previsto volver a contar con patrullas de la Policía Local en cada una de ellas. “Estamos viendo el asunto con mi compañero Jacinto Muñoz para que se repitan las tandas de vigilancia que se estaban llevando a cabo a pie de playa y tenerlas más seguras”, indicó.

En cuanto a Protección Civil, “contaremos con los mismos efectivos de años anteriores”. También hay “una serie de cuestiones que estamos cerrando”, y que consistirían en campañas a nivel ciudadano para que las playas se mantuvieran limpias, “apoyando así el trabajo que, durante todo el año, realiza el personal encargado de estas tareas”. Así, una de las ideas que baraja el Consistorio es la instalación de puestos a pie de playa en los que puedan repartirse dípticos informativos sobre las mejores prácticas que pueden seguir los bañistas para cuidar el litoral.

El pasado año, además, el Ayuntamiento no pudo acometer una iniciativa que tenían prevista, como era la instalación de un  nuevo palmeral en Getares, y ello podría acometerse este año.
Ávila pidió, por otra parte, a la Junta de Andalucía que este año llegue el Plan de Explotación de Playas en su debido momento, para que el litoral pueda ponerse en marcha en el momento que debe. Por culpa de eso, recordó, la temporada comenzó más tarde el pasado año.

En cuanto a los chiringuitos, indicó que volverán a sentarse con los dos concesionarios, con quienes hubo disensión el pasado año dado que se les había concedido permiso para comida, según la Ley de Costas, y ellos querían mantener abierto hasta las cuatro de la madrugada. El Ayuntamiento, ante todo, velará por el cumplimiento de la Ley de Costas, aseveró Ávila.

Medusas

El concejal de Playas del Ayuntamiento de Algeciras, Segundo Ávila, recordó la amenaza que supone, para la próxima temporada de playas, la aparición de medusas. “Ya el año pasado hicieron mucho daño”, indicó el edil.

El objetivo del Ayuntamiento es reeditar esa colaboración que, sobre todo los pescadores locales, han tenido con la institución, con la retirada de estos seres de las cercanías de las playas. “Vamos a mantener una reunión con ellos para ver si nos pueden seguir ayudando de esa forma”, puntualizó, al tiempo que recordó que también la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras prestó su apoyo a estas labores.

El pasado año, 20 kilómetros del litoral campogibraltareño se vieron afectados por la presencia “masiva” de medusas. Concretamente, se trataba de la especie ‘Pelagia noctiluca’, un tipo de medusa de picadura urticante que provocó bastantes molestias a los bañistas de los municipios de la comarca, y que obligó incluso al cierre al baño de la playa de Palmones.

La playa de El Rinconcillo, en Algeciras, aledaña a Palmones, también se vio afectada por la afluencia de esta especie. No obstante, el delegado de Playas, Segundo Ávila, indicó en su momento que la situación no era tan grave como en la vecina playa barreña.

Bandera azul

El Ayuntamiento de Algeciras buscará de nuevo este año el mantenimiento de la bandera azul en la playa de Getares, algo que se viene repitiendo en los últimos años y que, esperan, vuelva a reeditarse en esta ocasión.

El concejal de Playas, Segundo Ávila, recordó que ya se ha mandado toda la documentación “para ver si Getares reúne una vez más todas las condiciones”. Si bien se mostraba seguro de una nueva concesión a la playa algecireña, se lamentó, una vez más, de la imposibilidad de conseguir esta consideración para la playa de El Rinconcillo.

El motivo, en este caso, son cuestiones de índole urbanístico. El pasado año, también indicaba a este mismo diario que alegaban problemas de adaptabilidad para minusválidos.

Segundo Ávila manifestó también que espera que los efectos de los últimos temporales no dañen de manera significativa las playas locales de cara a la Semana Santa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN