El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

IU advierte de la reforma de la Ley de Administración Local

Considera que la Sierra sería las más perjudicados con la pérdida de servicios. Para IU la verdadera pretensión del Gobierno del PP es ahorrar 7.000 millones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ante los medios. -

Izquierda Unida (IU) se teme que la Sierra de Cádiz sea la gran perjudicada en la provincia por la reforma de la Ley de la Administración Local, al aglutinar diez de los pueblos más pequeños de la provincia que están por debajo de los 5.000 habitantes.

Según sostiene el coordinador provincial de IU, Manuel Cárdenas, estos municipios están abocados a la pérdida de servicios y derechos ciudadanos, con la consiguiente pérdida democrática. En este sentido, señaló que la gran pretensión del PP en el Gobierno central es acabar con los municipios españoles menores de 5.000 habitantes, dejando a la figura del alcalde relegada a un mero representante de la administración pública. Así, sostiene que esos pequeños ayuntamientos serían absorbidos por la Diputación, es decir, que serían literalmente intervenidos al serles controlada su economía desde la capital y desde un gobierno que, según el caso, se puede llegar a encontrar a decenas y decenas de kilómetros de distancia de los municipios de la sierra norte de la provincia.

Cárdenas considera que detrás de esta reforma se encuentra, además, la intención del PP de eliminar miles de puestos de trabajo en la administración local, lo cual le supondría al Estado un ahorro en torno a los 7.000 millones de euros, según sus cálculos. En este sentido, Cárdenas lamentaría que el PP considere que “la democracia es cara”, pero sobre  todo que la reforma de la Administración Local suponga un retroceso histórico de cuarenta años.
Además, el coordinador provincial de IU reivindicó a los alcaldes y concejales para gobernar sus municipios, entre otros motivos porque en ocasiones son cargos sin retribución económica.
Asimismo, rechazó el argumento del PP sobre las duplicidades de las administraciones para hacer desaparecer los pequeños ayuntamientos, cuando, en su opinión, es preciso reforzar esas administraciones más cercanas dotándolas de mayores recursos y presupuestos para su gestión diaria.

IU trasladará su opinión sobre la reforma a través de una campaña con la que, además tratará de movilizar a los trabajadores de los ayuntamientos, convocando asambleas informativas para explicar las repercusiones de las medidas del Gobierno central.

Por otro lado, Cárdenas señalaba a su paso por Arcos que el último año de gobierno en Andalucía “no ha sido fácil”, pero que su satisfacción ha sido “no dejar pasar al PP de Despeñaperros”. El mismo lamentó la política de privatización y los recortes practicados en el Estado por el Gobierno del PP. Sin embargo, dijo que IU ha aportado “impronta” al Gobierno andaluz, aunque forme parte de un gobierno “que no es complaciente, sino muy exigente”.


La lucha contra los desahucios, el desempleo y contra los bancos ha sido razón de ser en el Gobierno autonómico, donde ha pretendido ser “una herramienta útil a la sociedad”. Para Cárdenas, son “señas de identidad” de IU en la Junta. Estas reflexiones se producen en el contexto de la conmemoración del primer año del nuevo Gobierno andaluz al frente de la Junta.
Cárdenas realizó estas declaraciones en la sede de IU en Arcos, donde se hizo acompañar por el diputado provincial y alcalde de Espera, Pedro Romero, y por la presidenta de la Mancomunidad de la Sierra de Cádiz y miembro del consejo comarcal de IU, Dolores Caballero, a su vez alcaldesa de Alcalá del Valle.

“El PP no tolera que IU gobierne la Mancomunidad”

El segundo gran motivo de la visita de Cárdenas a Arcos fue mostrar su total apoyo al Gobierno de la Mancomunidad de la Sierra, del que defendió su legitimidad pese a la opinión contraria del PP. En este sentido, llegó a señalar que "el PP no tolera que IU gobierne la Mancomunidad" y acusó directamente al secretario provincial del PP, Antonio Saldaña, del que se temió que su verdadera pretensión sea privatizar servicios en la Sierra, como ha hecho, según IU, con el servicio de aguas en el Ayuntamiento de Jerez.

Para Cárdenas, la Mancomunidad serrana ha terminado un periodo de incertidumbre e inestabilidad con la llegada de IU, conservando y consolidando empresas públicas y la situación laboral de los trabajadores, además de mejorar su situación económica. Como ejemplos, citó la gestión de los servicios de recogida de basuras y gestión del agua.  Y todo ello, frente a la "esquizofrenia del PP", explicó el coordinador provincial de IU. En resumen, para Cárdenas IU mantiene una postura reivindicativa, de lucha y movilización contra el Gobierno central, pero al mismo tiempo "demuestra su solvencia par gobernar Andalucía y la Sierra como principales referentes políticos del territorio".

De esta manera también se defenía de las críticas que viene recibiendo por el gobierno de Mancomunidad, ya que el PP considera que el proceso de elección del nuevo ejecutivo IU-PSOE no fue legal y que, en este sentido, debería ser el propio PP el que gobernara la institución comarcal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN