El tiempo en: Vejer
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Cristina Saucedo vuelve a dar la espalda a padres del Parque del Estrecho

La delegada de Educación sale por la puerta lateral de la Subdelegación, e Ignora las protestas y entra a tomar algo en una céntrica cafetería. El alcalde, que sale del Ayuntamiento, dice a los afectados que solicitará una reunión para encontrar una solución

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los padres, en Subdelegación -

Los padres y madres de los alumnos del CEIP Parque del Estrecho se volvieron a manifestar ayer a las puertas de la Subdelegación de la Junta para hacerse oír nuevamente en su reivindicación contra la postura, parece que inamovible, que ha tomado Educación entorno a que los jóvenes estudiantes de este centro sigan cursando sus estudios en el Instituto García Lorca de El Saladillo una vez acabada la educación Primaria.

Sin embargo no fue una protesta normal. Cerca de las once y media de la mañana, la delegada de Educación, Cristina Saucedo, junto al subdelegado de la Junta, Ángel Gavino (que minutos antes habían presentado el ciclo de Teatro Greco-Latino), salieron por la puerta lateral de la sede autonómica, toda vez que la primera se marchaba para otra cita de su agenda.

Sin embargo aprovecharon el trayecto para tomar un café en una conocida cafetería cercana del Ayuntamiento y en cuanto se corrió la voz, los padres fueron para allá para seguir con sus protestas a las puertas del establecimiento. Todo ello ante la mirada de varios agentes de la Policía Nacional, que tomaron fotos de los congregados y nota de las pancartas que portaban.

Ante el ruido y el revuelo generado en la calle, el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, hizo acto de presencia y conversó con el grupo de padres y madres del centro, aún más indignados si cabe por la decisión de la delegada de entrar en la cafetería y no atenderles. 

Lola Alcalá tomó la palabra ante el edil, al que explicó que “la Junta no quiere que se ponga un aula prefabricada allí pero es que este año no es necesario”, destacando además que “no necesitamos ni que Algeciras se gaste un duro porque tenemos información interna que hay aulas vacías. Son sólo 25 niños”.

Reiteró que “lo que no queremos es que nos discriminen porque allí hay tres colegios y por qué el nuestro tiene que ir íntegramente al García Lorca. Hay un instituto que debería albergar a los tres centros”.

Landaluce tomó la palabra, indicando que “entiendo que desplazar a los niños fuera de su lugar de residencia, alejarlos de sus hermanos y de sus compañeros es malo, primero porque se desubican de su zona y luego se le complica la vida a sus padres, no es lo mismo que desplazarse unos metros de un colegio a otro que hacerlo durante 15 ó 20 minutos, lo que es una barbaridad”.

Además, el alcalde les apuntó que “lo que he pedido a la Junta es que redistribuya y haga las cosas bien. Le he pedido a la delegada que no eche los muertos a que hay que hacer Plan de Escolarización cuando es la Junta quien lo hace. Voy a tratar de promover, ahora, no sé con qué tipo de éxito, que la delegada se siente con una representación de los padres, y conmigo también como acalde y con el concejal de Educación para una mejor solución”.

Admitió el edil que “las caracolas no son la mejor solución, pero se puede. Lo más importante es tratar de conseguir que los críos no se separen de sus hermanos y que no se tengan que desplazar una barbaridad de tiempo. Yo voy a promover y proponer que la delegada venga o que vayamos, que a mí o se me caen los anillos, para tener una reunión con los padres, es lo máximo que podemos hacer”.

Alcalá retomó la conversación agradeciendo "todo lo que está haciendo porque desde el primer día ha estado de nuestro lado, dándonos soluciones, pero lo que no queremos es que la delegada no nos dé ni una opción. Ella ha dicho que esa es su decisión y que es firme pero no estamos de acuerdo. Si fuese justa, es justa, todos iguales, los tres colegios al García Lorca. Lo que no vemos justo es que habiendo allí un instituto, dos vayan a allí y el otro no. El día 5 de marzo me comunican que mi niña, que lleva seis años allí estudiando, no tiene adscrito ese instituto y que se tiene que al Saladillo. Por qué no me lo han dicho antes y hubiese buscado otras opciones, porque con otras opciones me hubiese llevado a mis hijos a otro colegio o haber cambiado de zona de vivir pero a la hora de era la solicitud me comunica el director que la Junta ha cambiado la adscripción de mi colegio".

Para el alcalde, “no se ha actuado con sensatez y hay un poco de encabezonamiento por parte de la Junta. El mapa Escolar es un tema de la Junta y nosotros sólo somos meros convidados de piedra. Vamos a ver si nos esforzamos y les ponemos las pilas y cumplan con su obligación, apuntando que “nos quieren enfrentar con los profesores, con los padres, con el director... Un disparate, no se pueden hacer todas esas cosas. Yo intententaré conseguir esa cita", remató el primer edil algecireño.

Antes de que éste se fuese, la hoy portavoz de los padres y madres, señaló que "es que el Ayuntamiento le está poniendo soluciones a este problema y no las acepta. Bueno, si no les viene bien vamos a buscar otras. No queremos que saquen a los otros niños de allí porque todos los niños son iguales y son de a zona, los del Caetaria y San García. Tienen un tiempo de planificación por delante porque este año hay opciones de que los niños entren en el instituto de San García. Tienen tres años por delante. No me lo pueden comunicar el 5 de marzo. No es justo"

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN