El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

Homenaje al marinero en el seno de la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón

La Cofradía de Pescadores nombra Patrón Honorífico a Custodio de los Ángeles Concepción

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Feria

La XIX Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón de Punta Umbría ha sido testigo hoy del homenaje al marinero Custodio de los Ángeles Concepción que el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, y el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores 'Santo Cristo del Mar', Ángel Mendoza, le han trasladado en nombre de  todos los miembros de la Cofradía, por una vida dedicada por completo a la mar.

En concreto, la Junta General de la Cofradía decidió el pasado 20 de abril, por unanimidad de todos sus miembros, concederle el título de Patrón Honorífico. Es la primera vez que se concede este reconocimiento que, como ha detallado Mendoza, “hemos querido hacer coincidir con el 50 Aniversario de Punta Umbría”.

Según han relatado en el acto, Custodio tiene una edad aproximada de 86 años, porque sólo tiene un carné de identidad que se hizo en la década de los sesenta, yendo andando a Huelva, y no ha vuelto a renovarlo desde entonces. Es el mayor de seis hermanos, y sus padres llegaron a la provincia de Huelva desde Portugal. Se instalaron en La Antilla, después en El Portil y finalmente, en Punta Umbría. Aquí hizo ya su familia, se casó con Adela Acosta y tiene cuatro hijos y dos nietos.

Siempre ha estado relacionado con la pesca, desde los diez años. Perdió a su padre siendo un niño pero supo salir adelante. Y los fines de semana aprovechaba para sacar a turistas en su barquito.

Le han descrito como un “hombre entrañable, solidario, bondadoso, sencillo, que siempre pensando en la mar”, incluso trabajando después de la jubilación. Los jóvenes le pedían consejo y él les enseñaba a ser buenos hombres y buenos marineros. Tuvo el honor de descubrir el pasado año el azulejo de la Virgen del Carmen que luce en la Cofradía. “Y le encanta pasear con su detector de metales por toda la playa”

En palabras de Rodríguez Nevado, “personas como Custodio son ejemplos de lo que son los vecinos de Punta Umbría: gente buena, sencilla, que llegaron el siglo pasado a esta tierra y construyeron lo que somos hoy”. Como ha recordado, “todos hemos comido en cierto modo del mar, y tenemos que seguir apoyando al sector, a los productos del mar y a nuestra gente, que son nuestro mayor patrimonio”.

Custodio de los Ángeles ha dicho, por su parte, que “quiero a la Virgen del Carmen como a mi madre” y “ojalá nos dé salud, a mí y a todos, porque todavía me queda mucho por hacer”.

La Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón tiene lugar en la Plaza 26 de Abril de Punta Umbría hasta mañana domingo, 28 de abril, día que contará con la animación del grupo Manguara, que actuará desde las 14.00 horas.

De forma paralela al recinto, se celebra además el Circuito Gastronómico 'Saboreando Punta Umbría', por el que 12 bares y restaurantes del municipio preparan platos especiales de gambas, chirlas y boquerones en sus locales.

Participan en esta iniciativa el Bar Los Caracoles, la Freiduría Umbría, Salsas y Papas, Mesón Diego, Marisquería Los Migueles, Pizzería Sapori d'Italia, Restaurante Costa de la Luz, Cervecería El Muelle, Marisquería Freiduría Varadero, Bar El Pulpo, Bar El Barco y Kiosco El Bicho. Ofrecen platos elaborados a 4 euros.

El marisco de la Feria lo proporciona la empresa local Pescados y Mariscos González López, así como las chirlas y boquerones la Cofradía de Pescadores 'Santo Cristo del Mar'. A estos manjares de la tierra se suman productos serranos, postres y bebidas de empresas colaboradoras.

Las taquillas para adquirir los tickets de la Feria estan abiertas al público en la misma Plaza 26 de Abril hasta mañana domingo, en horario de 12.00 a 16.00 y de 20.00 a 00.00 horas.

El Ayuntamiento de Punta Umbría organiza la XIX Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón con la colaboración de la Cofradía de Pescadores 'San Cristo del Mar', Asepesca y el Consorcio de Turismo Costa Occidental de Huelva, junto al patrocinio de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de la Junta de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN