El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Domingo José Jerez gana el concurso de fotografía Huelva-Zafra de la Diputación

Se han presentado un total de 32 fotografías de 14 autores principalmente de Huelva y provincia, menos uno procedente del municipio pacense de Zafra

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tobar y el jurado -

El jurado compuesto por el pintor Emilio Fornieles y los fotógrafos María Clauss y Julián Pérez, y nombrado al efecto para la concesión de los premios del Concurso de Fotografía Ferroviaria Línea Huelva-Zafra, se ha reunido hoy en las dependencias de la Diputación de Huelva para seleccionar las tres fotografías ganadoras de este certamen fotográfico.

El Concurso de Fotografía Ferroviaria Línea Huelva-Zafra ha sido organizado por el Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural  de la Diputación, junto con el Patronato de Turismo y la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud, con el objetivo de promocionar y resaltar el valor de esta ruta de comunicación emblemática y de las más representativas de la provincia de Huelva.

Los ganadores de los tres premios han sido elegidos por unanimidad por el jurado, concediendo el primer premio, dotado con 600 euros, a la fotografía titulada ‘De vuelta’, del autor Domingo José Jerez Alfonso. El segundo premio, con una dotación económica de 400 euros, ha recaído en la fotografía ‘Pasado y futuro’, del autor Elías Jesús Toscano Rodríguez. Por último, la ganadora del tercer premio, dotado con 200 euros, ha sido Mª del Carmen Torres Chaguaceda por su obra ‘Almonaster’.

Respecto al número de obras presentadas a concurso, han sido un total de 32 fotografías tomadas a lo largo de la línea ferroviaria Huelva-Zafra, sin que se hayan aceptado fotografías urbanas de las localidades por las que transcurre esta línea férrea. Han sido 14 los autores participantes en el concurso, en su mayoría procedentes de Huelva y provincia, exceptuando un participante del municipio pacense de Zafra. Han quedado desiertos los dos premios extraordinarios a las mejores fotografías juvenil -hasta 25 años- e infantil -hasta 12 años- al no haberse presentado ninguna obra de estas categorías.

El acto oficial de entrega de los premios y de inauguración de la exposición está previsto para el 30 de mayo a las 19 horas en el Instituto Andaluz de la Juventud, en el que se expondrán las tres obras ganadoras y una selección de fotografías realizada por el jurado del certamen. Las obras no premiadas ni seleccionadas podrán ser retiradas por sus autores entre los días 3 y 14 de junio, en horario de 9 a 14 h. Transcurrido dicho período de tiempo, las fotografías serán destruidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN