El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El IAM critica que la reforma local "eliminará las competencias de los ayuntamientos en materia de igualdad"

La administración local también "supondría la desaparición de los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) y la pérdida de un importante número de puestos de trabajo"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del informe -

La coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Huelva, Rosario Ballester, ha criticado este martes que el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local "plantee eliminar las competencias que venían prestando los ayuntamientos en materia de igualdad", lo que "destruiría recursos para la igualdad y contra la violencia de género con los que cuenta Andalucía".
   Así lo ha manifestado Ballester, durante la presentación, junto a la vicepresidenta del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, Rocío Pérez, de las conclusiones del informe sobre el impacto en políticas de igualdad del Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, realizado por el consejo.
   A su juicio, la reforma de la administración local también "supondría la desaparición de los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) y la pérdida de un importante número de puestos de trabajo".
   De este modo, ha destacado que los centros de información a la mujer están gestionados por los ayuntamientos y coordinados por la Junta de Andalucía. Ofrecen a las mujeres y a la ciudadanía en general, así como una intervención global en materia de igualdad, salud, educación, empleo, participación y violencia de género.
   El Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres (CAPM), órgano consultivo de la Junta que da voz y voto en las políticas autonómicas de igualdad a las asociaciones de mujeres que existen en Andalucía, está presentando durante mes en las ocho provincias andaluzas las principales conclusiones del grupo de trabajo sobre la reforma de la ley estatal de las administraciones locales y su repercusión en las políticas de igualdad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN