El tiempo en: Vejer
Lunes 03/06/2024  

Jerez

Una ‘Segunda Oportunidad’ para la futura inserción en el mercado laboral

En marcha una iniciativa del Plan Urban en la que 18 personas desempleadas podrán obtener el título de “Mantenedor/a de edificios”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, José Galvín, ha visitado esta mañana a los beneficiarios/as seleccionados para el Programa “Segunda Oportunidad 2013” que llevan dos semanas asistiendo a las clases del período de formación teórica, en el Centro de Formación El Zagal.

A través del Programa “Segunda Oportunidad 2013”, del Plan Iniciativa Urbana-Jerez Sur, se ha seleccionado a 15 con categoría de peón que van a tener la oportunidad de recibir una formación específica inicial en la especialidad “Mantenedor/a de Edificios” durante tres meses y contratos de trabajo durante otros seis meses. Durante la fase de formación, la retribución estimada es de 400 euros netos mensuales, y durante la fase de adquisición de experiencia laboral se les realizará un contrato por Obra o Servicio determinado durante seis meses y la retribución estimada es de 800 euros netos mensuales.

Asimismo, se ha seleccionado a tres tutores/as responsables del proceso formativo de los beneficiarios/as del Programa “Segunda Oportunidad”. El equipo de tutores está compuesto por un Oficial de Albañilería, un Oficial de Fontanería y un Oficial Electricista.

Estos tutores seleccionados, serán contratados    mediante un contrato por Obra o Servicio determinado a jornada completa durante 9 meses y su retribución estimada mensual es de 1.300 euros netos.

En la visita de esta mañana, José Galvín ha transmitido a los beneficiarios la importancia que “de esta segunda oportunidad que desde el Plan Urban se les brinda, ya que gracias a esta iniciativa van a poder formarse de manera remunerada que es algo poco habitual en los tiempos actuales”. Asimismo, ha destacado que “esta formación puede abriros nuevos caminos en vuestra futura inserción en el mercado laboral”.

Para acceder a este programa de formación y empleo, al que se presentaron 360 candidatos, los beneficiarios finalmente seleccionados cumplen con los requisitos exigidos en la convocatoria y además han participado en un proceso de selección basado en criterios objetivos y transparentes que se ha ido desarrollando durante el mes de mayo y junio.

Entre los requisitos que se han tenido en cuenta, en el caso de la categoría de peón, cabe destacar: estar en situación de desempleo y registradas en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), estar desempleado desde al menos de 12 meses, residir en la Zona de Actuación del programa Iniciativa URBANA Jerez Sur, y no percibir ninguna prestación, entre otros.

En el caso de las plazas de tutores se ha exigido un mínimo 36 meses de experiencia laboral en la especialidad docente seleccionada y se ha valorado que posean formación como Mantenedor de Edificios y/o Formación Complementaria relacionada con la ocupación de Albañil, Electricista y Fontanero, entre otras cuestiones.

Para la selección de las personas que finalmente están participando en este programa se estableció un Comité de Selección formado por personal de diferentes delegaciones municipales. Esta selección se ha realizado en dos fases eliminatorias y ha sido supervisado por dicho Comité.

Dentro de las numerosas y diversas medidas que desarrolla el Plan Urban, la actuación “Segunda Oportunidad”, “tiene como objetivo favorecer la inserción laboral de los colectivos más desfavorecidos de esta Zona de la ciudad. Asimismo, y con la finalidad de incorporar a la mujer en sectores donde se encuentran infra-representadas, se estableció como objetivo lograr un mínimo del 60 por ciento de participantes en este programa de formación y empleo”, explica el delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, José Galvín.

Cabe recordar que esta medida tenía en un principio carácter bianual, pero “debido a la importancia que en estos tiempos tiene formarse e incrementar las posibilidades para incorporarse al mercado laboral, se decidió modificar el calendario del Plan Urban. Por ello, este programa se repetirá en 2014, por lo que pasará a ser una iniciativa anual y no bianual como se venía haciendo hasta ahora”, explica José Galvín.

La Delegación de Impulso Económico colabora también con este
destinado a la activación del empleo en esta zona de la ciudad. Concretamente, el diseño de las acciones formativas y su coordinación técnica y docente corren a cargo del personal de Impulso Económico, que complementará el periodo formativo con acciones específicas de orientación profesional y medidas de apoyo a la búsqueda activa de empleo.

El Plan Iniciativa Urbana-Jerez Sur, es proyecto cofinanciado por la Unión Europea en un 80 por ciento con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y un 20 por ciento por el Ayuntamiento de Jerez, dentro del Eje 5 de Desarrollo Sostenible Local y Urbano, del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN