El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Escuela de Arte Ecuestre puede ahorrar 30 mil euros al año en la factura energética

El estudio ha sido elaborado por la Agencia Provincial de la Energía a partir de la auditoría encargada por Diputación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, ha entregado al director gerente de la Real Escuela de Arte Ecuestre, Juan Carlos Román, la auditoría energética de esta institución, que le va a permitir un ahorro de 29.789 euros anuales en su factura de consumo eléctrico. El estudio ha sido redactado por la Agencia Provincial de la Energía, dentro de su labor de elaborar planes de optimización energética en las instituciones y ayuntamientos de la provincia.

Esta auditoría propone una serie de mejoras para que la institución jerezana ahorre en el gasto energético y aplique medidas para una mayor eficiencia, sin tener que llevar a cabo una gran inversión económica. De hecho, hay mejoras que no requieren inversión económica, como la optimización de la facturación eléctrica que, sumando el consumo del Museo del Enganche y del Recreo de las Cadenas, permitiría ahorrar anualmente unos 4.700 euros. A esta optimización habría que añadir un 5 por ciento de ahorro aplicando nuevos hábitos de comportamiento de los usuarios de las instalaciones al usar racionalmente la iluminación y eliminando el llamado consumo fantasma (stand-by) de los equipos eléctricos.

La auditoría también contempla otras medidas que sí requieren una inversión, caso de la sustitución de lámparas por otras más eficientes y ahorrativas, la sustitución de las máquinas de climatización y la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo, que cubriría la demanda diurna de electricidad.

En conjunto estas inversiones sumarían más de 105 mil euros, con un período de retorno de la inversión de unos tres años y medio de promedio. Como contrapartida permitirían ahorrar, junto con la optimización de la factura de la luz y el cambio de hábitos, 29.789 euros al año con respecto al coste actual de la factura energética.

José Loaiza ha destacado el hecho de que se puede empezar a ahorrar sin necesidad de invertir y que las inversiones planteadas tengan un plazo de amortización asumible. El presidente de la Diputación ha querido también resaltar que con estas auditorías: “Buscamos el ahorro económico y contribuimos a un mundo más sostenible”.

La Agencia Provincial de la Energía, integrada en el Área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, que gestiona el vicepresidente segundo Bernardo Villar, está llevando a cabo distintas auditorías en instituciones de la provincia y colabora con los ayuntamientos menores de 50 mil habitantes, dentro de un plan provincial de optimización y ahorro energético.

Al respecto, recientemente concluyó la auditoría energética del Museo de Relojes de Jerez, que le permitirá ahorrar 2.300 euros al año sólo en la factura de la luz, y de la Institución Ferial de Cádiz (IFECA), con un ahorro en su factura de 11.500 euros anuales.

La auditoría energética de los propios inmuebles de la Diputación Provincial, que fue la primera que se ejecutó, aportó medidas que permiten un ahorro de 200 mil euros al año.

El director gerente de la Real Escuela de Arte Ecuestre, Juan Carlos Román, ha agradecido a la Diputación la redacción de esta auditoría que va a contribuir a reducir los gastos de esta institución, que cuenta con un reconocimiento internacional, dentro de sus planes de mejorar su viabilidad económica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN