El tiempo en: Vejer
23/06/2024  

Ronda

¿Un nuevo tiempo para el PSOE de Ronda?

Tras que Francisco Conejo dijera la pasada semana que la agrupación de su partido en Ronda volvería a la normalidad, los hay que opinan que no habrá grandes cambios de momento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

¿Retomará la agrupación socialista de Ronda su actividad orgánica antes de las próximas elecciones locales? Si existe un plan claramente fijado para ello, del que sean conocedores algunos socialistas en Málaga y Ronda, de momento se ha conseguido guardar silencio. El celo es absoluto. Hay quien opina, sin embargo, que el cambio en el discurso de los socialistas malagueños sólo se debe al compromiso adquirido por todos aquellos dirigentes provinciales que llegaron a Ronda para decir durante meses que la normalidad volvería a la organización en esta ciudad cuando se levantase el secreto sobre el caso Acinipo, pero nada más que eso, al menos de momento.

RONDA SEMANAL ha podido hablar con varios socialistas a lo largo de los últimos días, tras producirse el anuncio. Sabiendo que sus nombres no aparecerían publicados, todos han coincidido en asegurar que difícilmente habrá a fecha de hoy una hoja de ruta claramente fijada, y más bien se dejará pasar el tiempo: “Queda sólo un año y medio para las elecciones”, hacía notar uno de ellos. Pasado este tiempo, si el partido públicamente ha sido capaz de dar algunos pasos, y hay quien adivinaba el posible nombramiento de una nueva gestora con nombres rondeños para abanderar el proceso de normalización, difícilmente nadie pueda replicar que no se ha hecho nada, pero ya estaremos para entonces en 2015.

Francisco Conejo, hombre fuerte del partido en Málaga cuyo poder quedó refrendado tras situarlo recientemente Susana Díaz al frente de una de las más importantes secretarías regionales, la de Política Institucional, vino a Ronda a hablar de políticas sociales la pasada semana. Cuando concluyó su comparecencia ante los periodistas, llegó la pregunta de siempre, pero esta vez cambió el discurso: en un tiempo “razonable” el PSOE de Ronda recuperará su actividad orgánica, afirmó.  Y habló de un calendario para normalizar la situación de esta agrupación en el que comenzará a trabajarse a principios de 2014. No hubo ningún otro compromiso, pero sí un discurso que sonó muy distinto al que hace apenas un mes pronunciaba el mismísimo secretario provincial de la formación, Miguel Ángel Heredia, que auguraba que nada cambiaría prontamente en Ronda. A sus palabras habría que añadir sólo unos días después la de un tajante Cristóbal Fernández, el secretario provincial de Organización, que no sólo cerró con un portazo la petición de readmisión del histórico Francisco Cañestro en el partido, sino que de manera contundente sentenció que no habría novedades en la agrupación de Ronda hasta que no concluyese Acinipo. Pero a López, con su contundencia, se le escurrió una fecha: “El día después” de que se haga público todo el sumario. Conejo este martes sólo algunos días después de que se levantase todo el sumario, y sabiendo que se le preguntaría por el asunto, tuvo que preparar un mensaje, como hicieron antes cada uno de los miembros de la dirección provincial o regional que visitaron Ronda. Y el discurso cambió en algo.

La Agrupación socialista de Ronda es una de las más importantes y numerosas de toda la provincia de Málaga, en la que se contaban casi 400 militantes antes de la suspensión de su actividad. Fue al poco tiempo de saltar a la luz pública el caso Acinipo cuando la dirección federal tomó esa radical decisión, en concreto tres meses después, el 11 de enero de 2012. El PSOE evitó la disolución de la agrupación, optando por su suspensión, lo que permitió a los afiliados seguir pagando la cuota pero sin poder participar en la toma de decisiones orgánicas.

Desde entonces, sólo aquellos socialistas con responsabilidades institucionales, como los concejales del grupo municipal en el Ayuntamiento y algunos otros cargos de la Junta y con responsabilidades en la organización, pudieron participar de la vida de partido, lo que provocó un enorme malestar entre un amplio sector de la militancia que denunció una injusta situación. Algunos miembros del llamado sector crítico llegaron a acusar a la dirección malagueña de gestar esta situación para evitar que una agrupación descabezada pudiera plantear problemas en las luchas por el control del poder interno.

La portavoz del grupo municipal socialista, que se acabó convirtiendo en la cabeza visible del PSOE rondeño, dijo la semana pasada que este anuncio es motivo de satisfacción: “Nunca estuve de acuerdo con esta situación, y siempre he peleado, y lo seguiré haciendo, para que cuanto antes se restablezca la normalidad”. Preguntada por el compromiso de Conejo, aseguró confiar en él: “Espero que así sea, y de hecho vamos a trabajar para que lo sea, y para que lo más pronto posible la militancia rondeña recupere esos derechos que nunca debió perder”, afirmó en declaraciones a ONDALUZ RONDA.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN