El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Picardo acusa a España de \"discriminar\" a los gibraltareños en \"libertad de circulación y aviación\"

Mantendrá esta semana entrevistas en Bruselas con representantes tanto de la CE como del Parlamento Europeo, donde defenderá \"con entusiasmo\" la permanencia de Reino Unido en la UE

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Picardo. -

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, viajará esta semana a Bruselas para mantener entrevistas con representantes tanto de la Comisión Europea como del Parlamento Europeo, ha anunciado este lunes su oficina.

Picardo, que estará acompañado de su número dos, Joseph Garcia, tiene intención de verse con eurodiputados británicos de distintos partidos y con funcionarios de los departamentos de Mercado Interior; Asuntos Económicos y Monetarios; Medio Ambiente y Transporte y Turismo, ha precisado el Ejecutivo gibraltareño en un comunicado.

En la tarde del miércoles, ofrecerá una recepción en la Eurocámara y pronunciará un discurso en el defenderá "con entusiasmo" que Reino Unido siga perteneciendo a la UE.

Picardo se refiere en la nota a España, "un Estado miembro que ha presentado denuncias contra la Roca en materia fiscal, de medio ambiente y ayudas estatales". Según el ministro principal, estos movimientos pretenden "discriminar" a los gibraltareños en materia de "libertad de circulación y aviación".

"Gibraltar está totalmente comprometido con la pertenencia a la UE, de manera que esperamos que las instituciones europeas velen por la aplicación de la legislación europea en todas estas áreas", concluye Picardo.

La CE tiene pendiente pronunciarse sobre varias de estas denuncias. En noviembre pasado, consideró que España no había infringido la normativa europea reforzando los controles en la Verja --como denunciaban Reino Unido y Gibraltar-- e instó a las autoridades gibraltareñas y británicas a hacer más para luchar contra el contrabando de tabaco.

 España ha denunciado ante las instituciones europeas el régimen fiscal de Gibraltar, los rellenos de arena que ganan terreno al mar, la práctica del 'bunkering' -repostaje de combustible en el mar-- y el lanzamiento de bloques de hormigón en la Bahía de Algeciras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN