El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Los nadadores isleños se quedan a centésimas de las finales en Pontevedra

Elena Ramírez, Pablo Román, Pablo Franzón y Javier Ángel Fernández participaron en el Campeonato de España junior en infantil.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los nadadores isleños. -

Los pasados días 27, 28 de febrero, 1 y 2 de marzo tuvo lugar el Campeonato de España de Natación de Categoría junior e infantil de Invierno, en categoría junior fue la XXXI edición y en categoría infantil fue la XXXIV edición. Se celebró en la piscina, de 50 metros y de 10 calles, CD Rias do Sur de la ciudad gallega de Pontevedra y estuvo organizado por el CN Galaico y la Real Federación Española de Natación.

La categoría junior incluía a los nadadores nacidos en 1996 y 1997 y a las nadadoras nacidas en 1998 y 1999. La categoría Infantil incluía a los nadadores nacidos en 1998 y 1999 y a las nadadoras nacidas en 2000 y 2001.

En las sesiones de eliminatorias, para las pruebas de 50, 100 y 200 metros, las tres últimas series se organizaron por el sistema de cabezas de serie. El resto de las series se organizaron por el sistema de contrarreloj. 

En las sesiones de eliminatorias, para las pruebas de 400 metros, las dos últimas series se organizaron por el sistema de cabezas de serie y el resto por el sistema contrarreloj.  Se confeccionó una final A con los 10 mejores tiempo de cada categoría de las eliminatorias y una final B con los 10 siguientes igualmente por cada categoría, las cuales se nadaron en la sesiones de finales.

Como excepción a lo anterior, las pruebas de 800 metros libre femenino y 1500 metros libre masculino se disputaron por el sistema contrarreloj, confeccionándose una última serie por categoría con 10 mejores tiempos de inscripción, las cuales se nadaron en las sesiones de finales.

Para poder participar en este Campeonato los deportistas tuvieron que acreditar unas duras marcas entre el 27 de febrero de 2013 hasta el 16 de febrero de 2014. El CN San Fernando desplazó a varios de sus nadadores.

Elena Ramírez Ramos (1999), categoría Junior, fue la primera deportista del equipo isleño en debutar en el Campeonato con la prueba 100 espalda. Hizo un tiempo de 1:09.84, 37 centésimas más que en el Campeonato de Andalucía quedando en el puesto vigésimotercero, quedando a centésimas para acceder a la final.

Pablo Román Baro (1998), categoría Infantil, debutó el viernes con la prueba de 50 libre en la que consiguió la medalla de oro en Andalucía hace unas semanas, pero subió su crono 49 centésimas haciendo un tiempo de 26.08 que no le permitió entrar en la final  finalizando en el puesto vigésimoséptimo.

El sábado 1 de marzo fue el día en que Elena Ramírez participó en la prueba de 200 espalda y Pablo Román en 200 estilos.

Elena Ramírez estuvo por encima de la marca obtenida en el andaluz, que le permitirá competir con las mejores de España en el Absoluto Open de Primavera que tendrá lugar antes de Semana Santa en Palma de Mallorca, parando el crono en 2:29.80 que le colocó en el puesto vigésimosegundo y que estuvo de nuevo a centésimas de participar en la final. 

Pablo Román en la prueba de 200 estilos finalizó en el puesto vigésimo segundo con un crono de 2:18.85, levemente peor que en el Campeonato Andaluz donde obtuvo la medalla de oro y a 13 centésimas de meterse en la final.

El domingo 2 de marzo, último día de la competición, Pablo Ramón nadó su última prueba en 100 braza en la que finalizó en el puesto vigésimosexto con un crono de 1:11.59.

Pablo Franzón González (1996) y Javier Ángel Fernández (1997), ambos en categoría junior, también nadaron en la mañana del domingo en la prueba de 200 espalda, cerrando la participación isleña en este Campeonato.

Pablo Franzón obtuvo el puesto vigésimooctavo con un crono de 2:14.70, ligeramente superior a su mejor marca que es actualmente el record absoluto del Club Natación San Fernando. 

Javier Ángel obtuvo el puesto trigésimo primero con un crono de 2:16.81, unas centésimas por encima de su mejor marca personal.

Todos los isleños tuvieron dos características comunes en este Campeonato, cronos ligeramente por encima de los tiempos realizados en Campeonato Andaluz y a centésimas de las finales, no obstante, los deportistas del Club Natación San Fernando han estado a gran nivel y Joaquín Arce, entrenador del equipo que se desplazó a Pontevedra, está muy satisfecho de la participación de los cuatro nadadores.

En este Campeonato de España participaron 193 equipos con un total de 632 deportistas, 359 nadadores y  333 nadadoras.

El Real Canoe NC fue doble vencedor masculino con 397 puntos y femenino con 423 puntos en categoría junior; y CD Covibar Rivas, masculino con 285 puntos y el equipo femenino del CN Madrid Moscardó con 417 puntos, en categoría infantil ha sido los clubes dominadores del Campeonato de España Junior-Infantil en la piscina Rías do Sur de Pontevedra.

Trofeo de Sanlúcar

Por otro lado, el pasado Día de Andalucía tuvo lugar el VIII Trofeo de Tiburones Ciudad de Sanlúcar, organizado por el Club Natación Sanlúcar. Al mismo asistieron los equipos gaditanos de CN Sanlúcar, CN Portuense, CN Chipiona, CN Los Barrios, CD Ciudad de Algeciras, CN Puerto Real, CN Cádiz,  CN Conil, CN San Fernando y CN Jerez; procedente de Sevilla lo hicieron Club Náutico, Círculo Mercantil, CN Mairena del Aljarafe y CN Alcalá.  Asistieron a la competición aproximadamente entre 170 y 200 deportistas nacidos en los años 2006 y posteriores. El programa de competición estuvo compuesto por las pruebas de 25 metros espalda y 25 metros libre.

El Club Natación San Fernando se desplazó a Sanlúcar con un equipo femenino compuesto por Paula Vigo Sanz, Lucía Vega Carrasco, María Peinado Vigo y Eugenia Carrasco García; y otro masculino formado por Antonio Carrasco García, Roberto Melero Domínguez, Aaron Pereira Arroyo, Adrián Costas Gómez,  Hugo García Fernández, Ángel Martínez Higuero, Jaime Más González, Javier Barranca Romero y Samuel Sanz Montes.

Fue el primer contacto con la competición para estos pequeños nadadores que demostraron que la cantera del Club Natación San Fernando sigue viva con algunas marcas que presagian un buen porvenir del club isleño.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN