El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Campo de Gibraltar se verá afectado con la huelga convocada por Autobuses Portillo para Semana Santa

La empresa tensa la situación y el Comité se defiende con la convocatoria de huelga. En la zona la protesta afectaría a las rutas que cubren el Campo de Gibraltar desde Málaga.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Trabajadores de Portillo -

CGT junto al resto de Sindicatos presentes en el Comité de Empresa de CTSA Portillo han convocado
huelga en esta empresa de Transporte de Viajeros por Carretera a partir del día 11 de abril (viernes de
Dolores). Portillo cubre rutas con Granada, Córdoba y Campo de Gibraltar desde Málaga y tiene la
concesión del transporte interurbano de toda la costa del sol occidental y hasta el Rincón de la Victoria en Málaga, además del transporte urbano de Marbella, Benalmádena, etc.
Portillo, perteneciente al Grupo Avanza, está actualmente en manos de la multinacional de transportes de capital mexicano ADO, que compró Avanza a su anterior propietario, el fondo de inversión británico
Doughty Hanson. Portillo cuenta con 500 trabajadores y opera 75 líneas, recorriendo al año 13 millones de kilómetros y transportando a 16 millones de viajeros.


Según el sindicato, la huelga, entre otros motivos, viene generada ante la negativa de la dirección de restituir este año sus sueldos después de un 2013 en el que se aplicó un descuelgue de convenio que redujo los salarios tras cuatro años de congelación salarial. Desde el 1 de enero debieron verse restituíos los salarios tras la congelación salarial pactada en 2013 por los Sindicatos mayoritarios en la empresa y sin embargo la empresa se niega a restituirlos usándolo como elemento de presión en la negociación del Convenio Colectivo actualmente en marcha. La movilización también incluye la reivindicación del mantenimiento de los servicios actuales defendiendo los puestos de trabajo y la
prestación del servicio público a pueblos y ciudades que la empresa cataloga como servicios deficitarios, así como se exige también que la flota de buses cuente con las medidas de seguridad necesaria que garantice el confort de los viajeros y trabajadEl 9 de abril, está prevista reunión en el SERCLA al objeto de intentar evitar un conflicto laboral que parece imparable si nos atenemos a las rígidas posturas empresariales

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN