El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PSOE insiste en que el principal responsable de la pérdida de La Gertrudis es el alcalde de Los Barrios

Los socialistas exigen a Jorge Romero que explique por qué no se opuso al embargo de la finca ni se personó en la subasta de la misma.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PSOE asegura que el acalde de Los Barrios, Jorge Romero, miente en el asunto referido al embargo de La Gertrudis. Los socialistas exigen que “lo que debe hacer Romero, en lugar de falsear la realidad a conveniencia, es contar a los ciudadanos cómo es que el abogado que durante años ha venido representando al PA en causas judiciales también era el abogado que defendía en 2011 los intereses de la empresa Iglesias Peral, S. L., hoy propietaria de la finca”.
“Romero engaña a los ciudadanos al pretender culpar al anterior equipo de gobierno de la pérdida y engaña al pretender atribuirse el mérito de su posible recuperación para la desaparecida empresa municipal Gama, S.L., ya que no es así. Entre otras razones, porque, lamentablemente, el fallo del Juzgado de lo Mercantil Nº 1 de Cádiz conocido esta semana no anula la subasta en la que se perdió la propiedad y, por tanto, no la restituye a la sociedad municipal”, explican desde el principal partido de la oposición.
El PSOE recuerda que “el responsable político de lo ocurrido con La Gertrudis es el actual primer edil de Los Barrios”. “El señor Romero  tendrá que aclarar, entre otras muchas cosas, por qué permitió la subasta de la finca sin oponerse ni personarse siquiera en ella. Igual que tendrá que aclarar llegado el momento por qué dejó de cobrar la tasa por la recogida y tratamiento de inertes, que proporcionaba unos ingresos anuales a la hacienda local de casi 1,5 millones de euros, y por qué ha dejado el vertedero, que es de titularidad municipal, en manos de un privado para su lucro”, señalan desde esta formación.

Acusaciones

El PSOE rechaza también las acusaciones insidiosas vertidas por el alcalde andalucista en cuanto al trato preferente que la empresa municipal otorgó a Iglesias Peral, S. L. “Lo que hizo Gama fue reconocer la deuda contraída con esta empresa como consecuencia del incumplimiento del acuerdo al que había llegado por la venta de suelo de La Gertrudis. A los bancos no es necesario hacerles reconocimiento de deuda y a Hacienda y a la Seguridad Social tampoco”, dicen los socialistas.  “El único trato de favor que se ha dado en lo que se refiere a las empresas municipales es el que ha brindado Jorge Romero permitiendo el pago de más de 4 millones de euros a proveedores de Iniciativas Los Barrios, S.L., estando ya la sociedad en concurso, y regalar los derechos por el cobro de la tasa de inertes y las instalaciones del vertedero a un privado, lo que podría ser considerado como un deliro de alzamiento de bienes”, afirman.

Claves para entender el caso
La clave para entender lo sucedido en torno a la finca La Gertrudis es la denuncia que en su día presentó el PA, con Jorge Romero a la cabeza, y que derivó en la total paralización de una actuaciones urbanísticas encaminadas a poner en funcionamiento un parque empresarial, medioambiental y tecnológico que hubiera generado actividad, riqueza y muchos puestos de trabajo para el municipio de Los Barrios.
Dicha denuncia, que apoyaron otros colectivos como la ya olvidada Plataforma de Ciudadanos Rodeados por las Fábricas, y que sería finalmente sobreseída y archivada, impidió, como se recordará, la implantación de la planta de productos farmacéuticos y la fábrica de papel tisú que la multinacional británica LPC Group proyectaba ubicar en dichos terrenos y que hubiera supuesto más de un millar de empleos directos e indirectos.
La citada finca, de 519.000 metros cuadrados, 208.000 de los cuales edificables, y emplazada en una zona que iba a ser reclasificada para uso terciario una vez aprobado el nuevo PGOM, fue adquirida por el Ayuntamiento de Los Barrios, a través de la empresa municipal Gama, S.L.,  para la puesta en marcha del referido parque.
Ante la perspectiva de rentabilidad que podría generar el futuro desarrollo del suelo, la empresa Iglesias Peral, S.L., propiedad de Pedro Castillo, firma con Gama, S.L. un pre-contrato para la adquisición de 10.000 metros cuadrados por un millón de euros, abonables en varios plazos.
No obstante, a petición de Iglesias Peral, S.L., dicho acuerdo quedó sin efecto dos años después cuando, con motivo de la denuncia planteada por Jorge Romero ante el juzgado, las actuaciones en La Gertrudis fueron paralizadas. Acogiéndose a una cláusula de rescisión incluida en el mismo, la sociedad de Pedro Castillo se vio obligada a reclamar la devolución del dinero anticipado a Gama, S.L. para la compra del suelo, ante la imposibilidad  de proceder a su aprovechamiento y explotación.
Iglesias Peral, S.L. obtiene en 2011 del consejo de administración de Gama, presidido por el entonces todavía alcalde Juan Montedeoca, la resolución  del citado pre-contrato y un reconocimiento de deuda por parte de la sociedad municipal con el que Castillo acudió a los juzgados asesorado precisamente por el mismo despacho de abogados que asesoraba y todavía asesora a Romero y al PA.
“Como consecuencia de la denuncia de los andalucistas, Gama, S.L. no pudo urbanizar La Gertrudis ni pudo escriturar a nombre de Iglesias Peral, S.L. en el plazo establecido en el acuerdo el suelo pre-adquirido por esta empresa y así habría de desencadenarse el proceso que terminaría con el embargo y la pérdida de La Gertrudis como patrimonio del Ayuntamiento sin que ni Romero ni el PA, después de ganar las elecciones y acceder a la alcaldía, movieran un dedo para evitarlo, sino más bien todo lo contrario”, argumentan desde el PSOE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN