El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Pérez (PSOE) exige al Gobierno que esté \"a la altura\" del sector aeronáutico con planes de empleo e inversiones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, ha exigido que los "gobiernos del PP estén a la altura" del sector aeronáutico con planes de empleo e inversiones, y reclama "el mismo compromiso" que los socialistas "tienen con la creación de empleo con la aeronáutica".

   En su visita a la feria ADM, que se está celebrando en Fibes Sevilla, la dirigente socialista ha señalado que este compromiso debe cifrarse en inversiones, sobre todo en I+D+I, en un sector que tiene un valor añadido "indiscutible, que crea y exporta empleo de calidad, que forma a profesionales y productos que son una referencia en el sector, y que se encuentra con la puerta cerrada de los recortes de la derecha".

   De igual manera, ha señalado que las administraciones y los políticos no pueden "quedar únicamente para cortar la cinta de las inauguraciones, sino para fomentar y propiciar el crecimiento de un sector por el que los socialistas han apostado hasta crear un núcleo de empresas único en el mundo, y por el que va a seguir apostando aunque el partido espera que no lo haga solo".

   Para la secretaria general, "si el Gobierno de Mariano Rajoy no desarrolla un Plan de Empleo y una política de ayudas para la reconversión y actualización de equipos, dejaremos de jugar por ser los primeros para tratar de no bajar a segunda división". Según señala la nota, ha mencionado esta cuestión "basándose en que las ayudas gubernamentales son un 40 por ciento inferiores en España frente a las europeas de países como Alemania o Francia, principales rivales en el mercado de la aeronáutica".

   "Unas cifras escandalosas que contrastan con los planes estratégicos que se vienen fomentando desde la Junta de Andalucía, y que ninguna otra comunidad tiene, como es el caso de Madrid. Planes estratégicos que hacen que la apuesta de Andalucía sea diferente y tenga éxito, a pesar de la falta de colaboración", apunta.

   Asimismo, ha afirmado que "la situación es claramente llamativa cuando se habla de un sector en expansión que ha crecido exponencialmente y que trata de convertirse en la primera referencia en cada nicho de mercado, y que tiene que esperar a una feria como ésta para reclamar la atención que algunas administraciones no le están prestando".

   En este sentido, ha añadido que "la reclamación de inversiones es particularmente llamativa cuando se habla de 1.500 millones de facturación, tres de cuatro euros de los que produce el sector". La dirigente socialista ha señalado que esta inversión es "completamente rentable y no cuenta con el compromiso de todos a pesar de que esa facturación se ha multiplicado por tres, y las exportaciones lo han hecho por cuatro".

   "Sevilla necesita planes de empleo en general y planes de empleo en concreto para un sector que demanda actualización y formación para estar a la altura de las expectativas, y para eso, necesita la colaboración y el compromiso de todas las administraciones, no sólo de la Junta de Andalucía", concluye la dirigente socialista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN