El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

La UPO aprueba su oferta de empleo público para 2014, limitada a dos plazas por influencia de tasa de reposición

Siendo el factor fundamental para esta circunstancia la tasa de reposición del 10 por ciento impuesta por el Gobierno central

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha aprobado su oferta de empleo público de Personal Docente e Investigador (PDI) para el año 2014, limitándose ésta a un total de dos plazas --una de profesor titular y otra de catedrático, ésta última por ejecución judicial--, siendo el factor fundamental para esta circunstancia la tasa de reposición del 10 por ciento impuesta por el Gobierno central.

   Así consta en la resolución oficial, consultada por Europa Press, después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) haya emitido una resolución desestimando los argumentos ofrecidos por la Pablo de Olavide respecto a la promoción mediante convocatoria de 19 plazas --16 de profesores titulares y tres de catedráticos-- en base a la tasa de reposición, atendiendo de este modo a la impugnación que de la misma había realizado la Abogacía del Estado.

   Fuentes de la sede académica, en este sentido, precisaron asimismo a Europa Press que la institución universitaria ha recurrido dicha resolución en casación, al insistir en la "paralización" de la promoción interna que esta decisión gubernamental propicia, a pesar de que desde las universidades se incide en que este proceso se realiza a coste cero y que ninguna de estas plazas ha significado la incorporación de nuevos recursos humanos.

   No es la primera universidad que se topa con una resolución desestimatoria de sus pretensiones en este asunto, pues, sin salir de Sevilla, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 7 de Sevilla anuló mediante sentencia la convocatoria de ocho plazas de catedrático por parte de la Hispalense, que también expresó su intención de recurrir en apelación.

   La Universidad de Sevilla (US) también acordó recientemente su oferta de empleo público para el presente año 2014, publicada asimismo en boletín oficial: tras la aplicación de la tasa de reposición del 10 por ciento, la oferta asciende a ocho puestos, que serán destinados a los beneficiarios de las plazas de catedrático impugnadas por la administración estatal, al objeto de no dejar en un limbo jurídico a estas personas.

   El rector de la Hispalense, Antonio Ramírez de Arellano, explicó que esta decisión se debe al nuevo revés judicial. La US, fuentes de la cual han subrayado a Europa Press que desisten con esta medida de proseguir este camino en lo que a las plazas de catedrático respecta, aunque aún está abierto el conflicto en lo que se refiere a cinco plazas de titular que no cuentan aún con resolución judicial y que, por tanto, se mantienen, ha sostenido siempre que no se produce reposición alguna, puesto que las plazas impugnadas eran de promoción interna, ganadas por los propios trabajadores de la Hispalense. Por contra, el Estado mantiene que, tal y como estaba planteada legalmente, la tasa incluiría este tipo de procedimientos.

   Rectores, los rectores de la Olavide, la Universidad de Sevilla y la Universidad Internacional de Andalucía leían un comunicado conjunto en el que, entre otros aspectos, se incidía en la problemática de recursos humanos como consecuencia de las medidas impuestas por el Gobierno central. Así, entre Hispalense y UPO cuentan con unos 400 profesores --más de 300 en el caso de la US, 93 en el de la Pablo de Olavide-- acreditados pero sin posibilidad de promoción por los ajustes y la tasa de reposición impuesta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN