El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Miles de personas piden un plan especial de empleo para Cádiz

Cerca de 3.000 según fuentes policiales y unos 7.000 según CCOO, recorren la avenida principal de la capital gaditana para reclamar “medidas urgentes” para la provincia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • La manifestación -

Bajo el lema “Cádiz Empleo Ya”, varios miles de personas, cerca de 3.000 según fuentes policiales y unos 7.000 según CCOO, recorrieron ayer la avenida principal de la capital gaditana para reclamar “medidas urgentes” que palíen la situación de la provincia que lidera la tasa de desempleo nacional.

El secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y los secretarios generales andaluces de UGT, Carmen Castilla, y CCOO, Francisco Carbonero, así como representantes de IU, PA y PSOE, han pedido un plan especial de empleo y se han posicionado en contra de las políticas de austeridad propiciadas por el gobierno central.

Para el responsable de CCOO-A hace falta, “de forma imprescindible”, un plan que resuelva “al menos de forma temporal y rápida la desesperanza de tanta gente” al tiempo que es necesario “apostar por la reindustrialización y buscar un modelo productivo que sea capaz no sólo de dar empleo sino de mantener las políticas públicas”.

Carbonero considera que la reforma fiscal emprendida por el Gobierno supone “empobrecer más a los que menos tienen y facilitar la riqueza de los que más tienen” y considera que ha quedado demostrado en estos años de crisis que “hace falta la acción de lo público para reactivar el mercado cuando el capital privado sólo busca el egoísmo y sólo busca su beneficio”.

Su compañero de filas, Ramón Górriz, ha acusado al PP de poner al país en una “situación peligrosa” y asegura que “más de 150 personas acusados por defender el derecho de huelga, con peticiones de cárcel que recuerdan los tiempos de la dictadura dice mucho de lo que es la política del Gobierno Rajoy”. El sindicalista ha anunciado que “o se acaba con las políticas de austeridad o la conflictividad seguirá en una movilización sostenida en el tiempo en el conjunto de la sociedad”. Por su parte la responsable de UGT-A, Carmen Castilla, ha recordado que la última EPA sitúa a la provincia con una tasa de desempleo del 43%, 18 puntos superior a la media nacional, y que 200.000 gaditanos “no tienen opción de encontrar un empleo” y que los nuevos empleos creados son “precarios, temporales y ajustados a la campaña”.

Castilla considera que Cádiz necesita un pacto de todas las administraciones para “potenciar los servicios públicos”, que se hagan más trabajos en Navantia “de estabilidad” y que el sector público apoye las energías renovables.

El coordinador regional de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha defendido que manifestaciones como esta “son muy necesarias en una ciudad como Cádiz que simboliza como pocas el drama del paro” al tiempo que ha apostado un estado “fuerte que tenga capacidad de inversión para poder salir de la crisis”, Para Maíllo, el PP es “el cómplice de las políticas de austeridad de la señora (Ángela) Merkel” y “es lógico que no esté en esta manifestación porque es el partido de la vergüenza y el partido que no cree en Cádiz para la construcción de políticas de empleo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN