El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Junta destaca la apuesta por la innovación y la mejora ambiental en gestión de residuos de Verinsur

El delegado visita una nueva planta para obtener agua de uso industrial a partir de residuos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, ha visitado hoy en Jerez de la Frontera las instalaciones de la empresa Verinsur especializada en gestión de residuos peligrosos y no peligrosos. Fernández ha  destacado la apuesta de este centro por la continua innovación tecnológica y la mejora ambiental de su gestión.

En este sentido el delegado ha podido conocer el nuevo tratamiento de ósmosis inversa, un proyecto que se ha materializado tras casi dos años de fase experimental con una planta piloto. El residuo se somete a una alta presión a través de un sistema de membranas, que retiene la carga contaminante del líquido tratado. De esta manera, un residuo contaminante, como son los lixiviados que se acumulan en las balsas del vertedero, se convierten en agua perfectamente útil para el resto de usos industriales de la planta de Verinsur.

Fernández ha alabado la importancia de poner en marcha “proyectos e iniciativas que permitan dar valor a los residuos que recibe la planta. Algo fundamental teniendo en cuenta que la  empresa  trata  100.000  toneladas anuales  de  residuos  peligrosos y  gestiona 200.000 toneladas de residuos no peligrosos mediante depósito en vertedero, de los cuales el 50% de éstos son rechazos procedentes de la planta de reciclaje y compostaje de residuos sólidos urbanos colindante a sus instalaciones”.

Además el delegado ha recordado que uno de los principales objetivos del Plan Director de Residuos 2010-2019 de Andalucía es asegurar que el 100% de los residuos se gestionen correctamente, estableciendo nuevos modelos de gestión con objetivos de reciclado y valorización para cada tipo de residuos.

El delegado de la Junta ha felicitado a los responsables de la empresa por el reciente acuerdo de colaboración firmado con la UCA para desarrollar conjuntamente nuevos proyectos que permitan a Verinsur aplicar novedosas técnicas de valorización a los residuos que reciben en sus instalaciones.

La empresa Verinsur, que cuenta con una cartera de alrededor de 2.500 clientes, entró en funcionamiento en 1996 y desde 2007 tiene implantado y certificado un Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Ambiental.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN