El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Plan director de gestión turística

Magdalena Ramos Rodríguez, promotora de Queremos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Magdalena Ramos. -

Se despachaba el edil de turismo, sacando pecho, con la noticia sobre el aumento de 2.13 % de ocupación hotelera en el año 2014. Sin embargo, este dato en si no dice nada, por dos razones. Primera porque esta cifra hay que ponerla en relación con otras poblaciones vecinas que nos han superado en ocupación hotelera, y segunda, destacan el importante incremento de la ocupación en diciembre, pero callan que precisamente en este mes, se han producido el cierre de dos establecimientos hoteleros, lo que hace subir artificialmente el porcentaje de ocupación.

En definitiva, venta de humo. En otra nota informativa, el responsable de Turismo se plantea “ahora” tres objetivos fundamentales en materia turística, el afianzamiento del turismo nacional en la temporada de verano, la apertura al mercado internacional y romper la estacionalidad en los meses de invierno. Si se platean en estos momentos esos tres objetivos, la pregunta inmediata es ¿Qué han estado haciendo hasta ahora que no han logrado cumplirlos?

Recordemos que el turismo es el más importante motor de creación de riqueza y de empleo, y a juicio de Queremos, no se han obtenido los resultados que todos los portuenses, y sobre todo, los que nos visitan, esperaban.

El problema es que estamos gobernados por “políticos”, y no por gestores. Continua el Sr. Capdevila, manifestando algo que es contradictorio en sí, cuando afirma que los objetivos que ahora se marcan, coincide por los “muchos” análisis expuestos por el propio sector en las “innumerables” reuniones anteriores.

Esto solo puede llevarnos a una única conclusión, que las numerosas iniciativas aportadas por el sector turístico, que nos consta que han sido muchas, y las innumerables reuniones, no se han puesto en marcha por falta de voluntad y desidia política.

El sector turístico de El Puerto está cansado de no tener respuestas. Un buen gestor comenzaría, dándole el sitio que le corresponde al sector turístico y en estrecha colaboración, realizando un diagnostico y análisis de nuestro potencial turístico, preguntándonos porque los turistas eligen poblaciones cercanas, en vez de elegir nuestra ciudad.

Estas ciudades con muchos menos elementos de desarrollo han conseguido a base de esfuerzo y promoción colocarse entre los destinos preferidos de los visitantes. El segundo paso seria establecer un plan director de gestión y promoción turística que instaurara, instrumentos, programas y todas aquellas medidas necesarias para el desarrollo y ejecución de nuestros recursos turísticos, logrando su máximo grado de valor, mejorando la calidad y la competitividad de nuestra oferta turística y adaptarlos a la satisfacción de los cada día más exigentes turistas que nos visitan, que buscan algo más que sol y playa.

La siguiente fase, siguiendo las pautas del plan director, consistiría en promocionar nuestro producto turístico en los mercados turísticos adecuados, que nos ayuden a comercializar nuestra cultura, patrimonio histórico, valores etnográficos, ocio, gastronomía o espacios naturales, en definitiva impulsar de nuevo nuestra marca El Puerto.

Ahora el Sr. Capdevila, se nos va a FITUR a vender a los mercados, que por fin se ha propuesto los tres objetivos que ahora se ha dado cuenta que hay que promocionar, y como recompensa al fin de su mandato político, nuestro Alcalde, lo “premia “con la asistencia a las grandes ferias turísticas ITB Berlín y WTM Londres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN