El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

La Junta reúne en Sanlúcar a representantes de 8.500 regantes de la provincia

El Ayuntamiento ha sido sede de una jornada para analizar líneas futuras de subvención para su modernización que permitan lograr una agricultura más competitiva en la provincia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jornada regantes. -

La Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz ha reunido hoy en Sanlúcar de Barrameda a las Comunidades de Regantes del Guadalete-Barbate con objeto de analizar líneas futuras de subvención para su modernización que permitan lograr una agricultura más competitiva en la provincia. Al encuentro han asistido tanto el delegado territorial de Agricultura, Federico Fernández, como el alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, y los representantes de más de 8.500 agricultores que abarcan 50.900 hectáreas de superficie regable.

El alcalde ha trasladado a los asistentes el peso de la agricultura en la economía de Sanlúcar y los trabajos que se vienne realizando con los regantes de La Algaida para ampliar la balsa y, de cara al futuro, para trasladar la depuradora a la zona, para que se pueda reutilizar el agua. Por último, Víctor Mora destacó la importancia de la formación y de la información, de ahí que destacó la importancia de este encuentro, “que hace posible que las oportunidades que tenemos no se conviertan en problemas”.

Fernández, por su parte, ha trasladado a los regantes el “apoyo de la Junta de Andalucía para continuar con el esfuerzo de modernizar las instalaciones y gestionar los recursos hídricos con mayor eficiencia”. Algo que, según ha explicado, “contribuirá a que la agricultura de la provincia ocupe el lugar que merece, ya que tiene grandes posibilidades de desarrollo y progreso”. Las grandes líneas de modernización de regadíos en la provincia abarcan la mejora de los mismos, así como de la gestión y la planificación del uso del agua, la utilización de agua desalinizada y la reutilización de aguas residuales depuradas o de cualquier otra procedencia.

Durante el encuentro de hoy se ha trasladado a las comunidades de regantes que la Junta trabaja además para atender las necesidades del regadío relativas a abaratar el suministro energético y afrontar la eficiencia energética. Asimismo se les ha explicado que desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural se está trabajando para contar en 2015 con una nueva línea de ayudas dirigida a modernización de regadíos así para conseguir que se financien las actuaciones de mantenimiento y reparación en caminos rurales de las Comunidades de Regantes que permitan aumentar la competitividad de las explotaciones agrarias y el desarrollo de la agroindustria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN