El tiempo en: Vejer
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Castreño y Muñoz, los dos espadas del nuevo Gobierno

Carmen Castreño asumirá Economía y Comercio, y presidirá el Pleno, las empresas municipales y los distritos de Triana y Los Remedios, y Antonio Muñoz presidirá Hábitat Urbano (Urbanismo), Cultura y Turismo, y ningún distrito

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El nuevo Gobierno municipal ya tiene su estructura y una gran segunda espada como primera teniente de alcalde, Carmen Castreño, que no sólo asumirá el área de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, sino que además presidirá el Pleno, las sociedades municipales y, por si fuera poco, dos distritos, el de Triana y el de Los Remedios.

Juan Espadas firmaba ayer la resolución de la Alcaldía en la que recogía la nueva estructura municipal, con ocho áreas de Gobierno que ostentarán  ocho concejales, con los que presidía ayer su primera reunión de trabajo.

Aunque mantiene el mismo número de áreas de Gobierno, Espadas ha decidido modificar las competencias de la gran mayoría de ellas y dar un especial protagonismo a su primera teniente de alcalde, incluso obligando a modificar los estatutos de las empresas municipales, que  serán presididas por Castreño.

El modelo de Espadas, según defendía, es que “quien esté en un consejo de administración se ocupe y preocupe de las empresas”, huyendo del presidente-alcalde que nunca asistía e incluyendo, además que las vicepresidencias las ocupen los concejales que correspondan por sus áreas de gobierno.

De esta forma, la primera teniente de alcalde asume, además de las presidencias de todas las sociedades municipales, las áreas de Economía, Comercio (con el fin de que sólo exista un único interlocutor) y Relaciones Institucionales; presidirá también el Pleno municipal y la junta de portavoces, además de dos de los once distritos de la ciudad, el de Triana y el de Los Remedios.

“Hay concentración de competencias en una serie de personas por el conocimiento de las materias o porque entendemos que funcionarían mejor se fundirán varias competencias”, explicaba Espadas por la mañana y señalando el caso de Muñoz, con una delegación “muy ambiciosa”, que trabajará en “unidad de esfuerzo” con la de Castreño.

El segundo espada

Así, Antonio Muñoz será el segundo espada del alcalde de Sevilla. Asumirá las áreas de Urbanismo (ahora denominado Hábitat Urbano, como en otras ciudades como en Barcelona), Cultura y Turismo, asumiendo todas las competencias de medio ambiente y sostenibilidad. Eso sí, Muñoz no presidirá ningún distrito.

La tercera tenencia de Alcaldía la ocupará Joaquín Castillo, que asume Hacienda y Administración Pública, que también será doble delegado de distrito en Sur y Bellavista-Palmera, mientras que Fiestas Mayores se incorpora a Seguridad y Movilidad, un área que presidirá Juan Carlos Cabrera, que presidirá el distrito Casco Antiguo.

La cuarta área corresponde a la de Bienestar y Empleo, que asumirá Juan Manuel Flores, y que gestionará todas las políticas sociales y de transformación así como programas específicos. Flores, como Muñoz, tampoco asumirá la presidencia de ninguno de los distritos.

Participación y edificios

El área de Educación y Participación Ciudadana la asume Adela Castaño, departamento al que se adscribirá Edificios Municipales (tradicionalmente en Hacienda) con el objetivo de descentralizar las actuaciones y coordinar, especialmente, las políticas en materia de colegios públicos, a las que Espadas se ha comprometido a dotar de recursos humanos y económicos. Castaño, además, presidirá el distrito Este-Alcosa-Torreblanca.

La séptima área será la de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Educativa, que Espadas ha encomendado para su promoción, especialmente las dos últimas, a Myriam Díaz Rodríguez, que también presidirá el distrito Macarena Norte.

Por último, José David Guevara García presidirá la Delegación de Deportes, aunque no estará al frente de ningún distrito, como sí lo estará Inmaculada Acevedo, que dirigirá tanto el de Nervión como el de San Pablo-Santa Justa, mientras que Clara Isabel Macías presidirá el Macarena.

Espadas también ha anunciado que la Alcaldía asumirá los aspectos de “modernización tecnológica y de procedimientos” con el objetivo de que desde su despacho se promueva directamente la “descentralización y la transparencia”, con “una dirección política directa desde Alcaldía de dos equipos de trabajo que se dedicarán a que sean una realidad ambas cosas”.

También anunciaba que había mantenido una reunión previa con el secretario y el interventor municipal para fijar “cómo se puede exprimir las posibilidades del marco legal para acometer los primeros compromisos del alcalde”, como el alcance de los servicios esenciales básicos, especialmente en centros educativos y servicios sociales, como áreas prioritarias de cobertura de vacantes.

“La descentralización tendrá una comisión que ha de ir avanzando en sus primeros resultados para que en 2016 tenga ya reflejo en el nuevo presupuesto un modo diferente de gestionar servicios y recursos”, aseguraba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN