El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

De la Encina: "El PP solo se acuerda de los parados en elecciones"

Salvador de la Encina ha considerado el nuevo plan de empleo anunciado por el Gobiero como "un nuevo anuncio puramente electoral carente de contenido económico"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El diputado nacional del PSOE por Cádiz Salvador de la Encina ha considerado el nuevo plan de empleo anunciado por el Gobiero como "un nuevo anuncio puramente electoral carente de contenido económico" y ha añadido que el PP "solo se acuerda de los parados en los periodos electorales y dando migajas".

   En un comunicado, De la Encina ha afirmado que "cuanto menos llama la atención que, tras cuatro años de abandono del Gobierno hacia los parados de larga duración ahora que se acercan las elecciones generales, se acuerden de ellos para anunciar una medida que, en todo caso, ni siquiera tiene carácter inmediato, ya que sería para el año próximo".

   Por eso, a juicio del dirigente socialista, es "muy poco creíble y con un marcado carácter electoralista y oportunista". Además, ha añadido que el anuncio hecho por los dirigentes del PP "puede conllevar a confusión por la cuantía", ya que "si se considera que los 6,28 millones de euros van a beneficiar a 58.486 desempleados, la conclusión es que se destinará sólo algo más de 116 euros por desempleado, lo que supone una auténtica migaja".

   Además, De la Encina ha señalado que durante el mandato del Gobierno de Rajoy las prestaciones de desempleo para los parados "bajaron del 60  al 50 por ciento con la entrada en vigor de la reforma laboral, a partir del sexto mes de desempleo, lo que supuso un auténtico hachazo a los parados".

   Por ello, para el diputado socialista, "eso no es dar respuestas a las reclamaciones ciudadanas, como manifiesta Sanz, sino que eso es utilizar las penurias y abandono de ese colectivo para utilizarlos en precampaña electoral".

   Finalmente, De la Encina ha afirmado que lo "lógico y razonable" hubiera sido "acordar" con la Junta de Andalucía planes de apoyo a los parados de larga duración, "tal y como la Comunidad Autónoma hizo con los ayuntamiento de Andalucía con el Plan + 30 y el Emple@Joven, que han posibilitado durante seis meses que los ayuntamiento hayan podido contratar a miles de jóvenes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN