El tiempo en: Vejer
Miércoles 12/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El PP se muestra preocupado por el caos del tripartito con las empresas municipales

Denuncia que no se inicia ningún proceso de reunificación, tan sólo parchean temporalmente el problema generado por el tripartito entorno a los Consejeros Delegados.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Postura. -

El concejal de los populares de El Puerto, Damián Bornes, tras la convocatoria de los diferentes Consejos de Administración de las empresas municipales, pone de manifiesto la postura del Partido Popular, “que está preocupado por el caos que tiene formado el tripartito en las empresas municipales”.

“En primer lugar la convocatoria de los Consejos de Administración, llevaban la propuesta de modificación de varios artículos de sus estatutos sociales para que se haga efectivo en las Juntas Generales. Estas modificaciones responden a un solo interés: sacar del atolladero en el que se habían metido solos PSOE, IU y Levantemos, al incumplir sus propuestas entorno a los Consejeros Delegados y querer hacer un traje a medida del compañero de partido de turno al que querían colocar”.

En este sentido, prosigue Bornes, “primero el tripartito dijo que los Consejeros Delegados no iban a cobrar, luego dijo que cobrarían 1.000.- € netos mensuales, lo que hubiera supuesto un coste para cada una de las empresas municipales de unos 1.600.- €, más tarde llegaron a aprobar un salario de 850.- € brutos pero con un contrato laboral de 10 horas corriendo, además las empresas con los gastos de Seguridad Social, ahora la propuesta es no utilizar dichas figuras. Cada día, una ocurrencia nueva y El Puerto pagando las consecuencias de esta volatilidad en la gestión.”

El primer paso en cualquier unificación de empresas es contar con un proyecto de fusión que recoja la viabilidad y orden del procedimiento a seguir, ya que hablamos de una operación compleja con implicaciones jurídicas y económicas de diversa índole (mercantiles, laborales, fiscales, contables, registrales…).

En estas modificaciones estatutarias lo que se hace es otorgan mayores competencias a los gerentes de las empresas municipales, pasando a asumir aquellas que estaban previstas para los Consejeros Delegados. “Y nada más, no entendemos cómo puede hablarse del primer paso para la reunificación de las empresas, cuando es rotundamente falso.

Hay un absoluto oscurantismo y falta de transparencia entorno al proyecto del tripartito para las empresas municipales, si es que lo hay, porque no han facilitado ningún informe, ni jurídico, ni económico, ni técnico, que confirme la viabilidad de un proceso de reunificación, de cómo quedarían las plantillas, si va a haber recortes y despidos de personal, de cómo se integrarían los activos y pasivos de cada una de las empresas, de si pudiera afectar a la estabilidad económica del Ayuntamiento, de cómo quedarían las encomiendas de gestión que tienen alguna de estas empresas.

En definitiva, no han hecho público ningún plan para las empresas municipales, mucho nos tememos que no haya ninguno y que, a la vista de cómo han actuado con los Consejeros Delegados, sigan, una vez más, una gestión a base de lo que el propio Sr. de la Encina ha calificado de “golpes de efecto”, que no son más que golpes de ocurrencias y parches a sus problemas políticos particulares” sentencia Damián Bornes.

El Concejal de los Populares advierte, “a esta situación de ocurrencias y parches se ha llegado por la incapacidad del tripartito para, ni siquiera, dialogar con la oposición. Porque, en lugar de haber sido coherentes con su propio discurso político de cuando estaban en la oposición, se han dedicado a acusar falsamente de irregularidades al gobierno anterior y a fingir unas obligaciones legales para su propia conveniencia, provocando con ello que las empresas no pudieran funcionar con normalidad”.

Continúa Bornes, “En lugar de actuar con responsabilidad, como sería deseable en un gobierno, han mostrado una actitud de arrogancia y desprecio a la oposición, y a las propias empresas afectadas, con las que no saben qué hacer. Dicen haber solucionado un problema que ellos mismos han generado y hablan de haber iniciado un proceso de unificación cuando la realidad es que no tienen ningún proyecto en firme sobre el mismo, puesto que están a la espera de recibir los estudios que han encargado a un despacho de abogados de Sevilla. También hablan de ahorro, pero no dicen cual va a ser el coste de la modificación de los tres estatutos, ni del coste de las indemnizaciones que corresponden a los gerentes por sus despidos, ni del coste por no haber cumplido con los preavisos legales, ni de lo que les van a pagar a las personas que los sustituyan porque, aunque quieran promocionar a algún trabajador interno, suponemos que les retribuirán por las nuevas funciones y responsabilidad que vayan a asumir, sin contar con el coste en la productividad que toda esta provisionalidad e incertidumbre pueda causar en las propias empresas, y todo esto para volver a modificarlo todo en unos meses. Quizá este nuevo “ahorro” no sea más que un espejismo como los anteriores”, afirma el Damián Bornes.

Por último, el concejal popular abre la mano al tripartito, y pide “mayor transparencia. El Puerto necesita un proyecto político fiable y seguro, con un rumbo claro, no vaivenes, ni ocurrencias, ni parches. No es serio que se hable de reunificación de empresas cuando lo único que se ha hecho grosso modo es traspasar las competencias del Consejero Delegado al Gerente”.

Por tanto, Bornes pide “que se informe a la oposición de cuál es el plan para las empresas municipales”, ya que “hasta ahora el tripartito sólo habla de ahorro pero no de proyectos de futuro, de crecimiento y desarrollo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN