El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Pedro Pacheco vuelve al banquillo tras más de un año en prisión

El fiscal le pide siete años de cárcel por las presuntas irregularidades cometidas en la operación en 2006 para favorecer a ‘El Turronero’ y su socio en detrimento de las arcas municipales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El exalcalde Pedro Pacheco volverá a sentarse en el banquillo de los acusados este martes a las 10.00 horas por el caso de la venta de la antigua estación de autobuses. A pocos meses para disfrutar de su primer permiso penitenciario, será la primera vez que abandone Puerto III, su nueva “casa” desde hace más de un año, tras ser detenido para cumplir su condena de cinco años y medio de prisión por el ‘caso Asesores’. Tanto la Policía Nacional, primero, como después la Guardia Civil, se cuidaron y mucho de preservar la intimidad del ex alcalde aquel 24 de octubre de 2014, por lo que la única imagen que circuló esa mañana fue la del furgón de la Benemérita en el que Pacheco viajaba en su interior abandonando la Comisaría y haciendo su entrada en el centro penitenciario. Quince meses después, la expectación mediática para captar al histórico andalucista a su llegada a pie al edificio acristalado de la avenida Álvaro Domecq -a pocos metros de su domicilio familiar- está garantizada.   ¿Qué opinará de la reciente sentencia del Supremo que envía a prisión a la que fuera su socia de Gobierno, la ex alcaldesa Pilar Sánchez, cuya denuncia  abrió la investigación del caso por el que está en la cárcel?¿Hará declaraciones a la prensa haciendo gala del carisma que siempre le ha acompañado?Habrá que esperar a ver su reacción, pero Pacheco deberá estar concentrado en lo que se le viene encima: Afronta su causa judicial más compleja dado que la Fiscalía le pide siete años de prisión, seis de inhabilitación y una multa  de 1,6 millones (a pagar de forma conjunta y en calidad de indemnización al Ayuntamiento) por  las presuntas irregularidades cometidas en esta operación en 2006 (la tasación se hizo en 2004) cuando era delegado de Urbanismo y vicepresidente de Emusujesa.
  A partir del martes, la sala de la sección octava de la Audiencia Provincial acogerá uno de los juicios del año, que se articulará en tres sesiones semanales, prolongándose casi un mes. La vista reunirá a más de 60 testigos de las partes en una causa en la que Pacheco no se sentará solo. Hay  hay otros seis imputados, entre ellos el ex gerente de la Empresa Municipal de Suelo y el empresario José Luis López, conocido como ‘El Turronero’, amigo personal del exalcalde, su socio F.C. y tres supuestos testaferros.
El que fuera líder del PSA y de Foro Ciudadano en su última etapa, de cuya defensa se encargará el abogado Javier Coveñas, está acusado de un presunto de prevaricación continuada, fraude en la administración y falsedad en documento oficial en concurso medial con un delito de estafa.  Según el escrito de acusación del Ministerio Fiscal , los procesados “se concertaron” para beneficiar “de manera arbitraria y con bienes públicos” a una determinada sociedad “en perjuicio económico de la propia administración”. Para ello, según la acusación del Ministerio Público, siguieron un “plan” que se hizo “con desprecio total de las normas administrativas y legales”, “evitando la posible concurrencia, licitación o intervención de terceros en términos de igualdad” y “con grave perjuicio al patrimonio público al enajenar un inmueble percibiendo un precio considerablemente inferior al que le correspondía por su valor de mercado. De esta manera, prosigue el escrito de la Fiscalía, Pacheco y el entonces gerente de Urbanismo, “de común acuerdo y guiados para favorecer de manera arbitraria” a López Fernández y su socio en el proceso de enajenación de la antigua estación de autobuses, “realizaron los actos administrativos y las gestiones necesarias” para que les fuese adjudicada a través de la mercantil Ingeniería Jienense S.L. “de la que eran los verdaderos titulares”.

“Aprovecharse del cargo”
Sostiene el Ministerio Público que en dichos “actos administrativos” procuraron también que esta enajenación les fuese adjudicada por un precio “notablemente inferior a su valor real” que ascendió a 2,7 millones “cuando el valor real del mercado de la finca nunca podía ser inferior a 4,4 millones de euros, con el pertinente perjuicio para las arcas municipales del Ayuntamiento. 
Para conseguir dicho propósito, según el fiscal, “se aprovecharon de la posición que les profería los cargos que ocupaban en el Ayuntamiento y en la Empresa Municipal del Suelo, “disfrazando” dicho proyecto “bajo la apariencia de haber tomado una decisión de carácter político” que llevaron a Pleno municipal. Sin embargo, continúa el fiscal, “no tenía otro sentido ni finalidad pública más que el favorecimiento arbitrario de una determinada empresa”.

En tres meses, el juicio por la casa del Rocío

A Pacheco se le acumulan las causas judiciales. A la espera de lo que ocurra con este juicio, en tres meses deberá regresar al banquillo para ser procesado por el caso ‘Casa del Rocío’, cuya vista se celebrará del 12 al 29 de abril. El fiscal le pide  seis años de prisión por las obras de reforma realizadas en la Casa de la Hermandad de Jerez en Almonte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN