El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El RCG Sotogrande afirma que no le constan diligencias por las obras de acondicionamiento

Puestos en contacto con este medio, aseveran que las obras realizadas “son plenamente ajustadas a la legalidad”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Real Club de Golf de Sotogrande se ha puesto en contacto con este medio para dar su versión acerca de la información aportada el 18 de febrero por el grupo ecologista Agaden sobre la supuesta apertura de “diligencias previas” contra el RCG Sotogrande por actuaciones que calificaban de “supuestamente ilegales” en el campo de golf. En su comunicación, el gerente del club, Agustín Mazarrasa, indicaba lo siguiente: “No nos consta que se hayan iniciado ningún tipo de diligencias en relación con las obras de acondicionamiento del campo de golf, y mucho menos, que se hayan detectado indicios de delito alguno por razón de las mismas. Resultaría sorprendente, por lo demás, cualquier actuación judicial al respecto, por cuanto, como ya hemos tenido ocasión de informarles anteriormente, las obras de acondicionamiento que vienen siendo realizadas en el campo de golf son plenamente ajustadas a la legalidad, cuentan con todas las licencias, permisos y autorizaciones exigibles, y están siendo realizadas con estricto cumplimiento de las mismas, tal y como ha sido reconocido por todas las autoridades competentes a las que legalmente corresponde su seguimiento y control”.

Y agregan: “Al margen de lo anterior, queremos dejar constancia de que la reforma del campo del Real Club de Golf de Sotogrande está siendo realizada siguiendo los más altos niveles de calidad medioambiental, siendo nuestro club, como no podía ser de otra forma, el primer interesado en preservar y mejorar si cabe su entorno natural y paisajístico”.

Agaden aseveraba que el RCG, “amparándose en una simple autorización tapadera de tala de 58 árboles, ha procedido al desmantelamiento y transformación de toda la fisionomía de las instalaciones, y que según recuerdan, la legislación indica que para ello se requiere de un proyecto, de un estudio de impacto ambiental y de un procedimiento administrativo para obtener una Autorización Ambiental Unificada (AAU).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN