El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La familia Holgado presentará una queja en los juzgados

Consideran que “se está dejando prescribir el caso”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Paco Holgado durante la marcha -

La defensa de la familia de Juan Holgado, el joven asesinado en 1995 en la gasolinera en la que trabajaba, ha anunciado que presentará una queja ante el Juzgado de Instrucción número 1 al entender que “no se está procediendo correctamente” y que “se está dejando prescribir el caso”. El abogado de la familia, José Miguel Ayllón, ha indicado a Europa Press que el escrito de queja se presentará ante el juzgado instructor para que éste lo eleve ante la Audiencia Provincial de Cádiz.
Asimismo, ha confirmado que tanto él como la Fiscalía han presentado un recurso de apelación ante la Sección Octava contra un auto dictado en febrero por el citado juzgado que, “en términos generales, viene a decir que mantiene que el caso ha prescrito y no quiere seguir actuando”.


Según señala Ayllón,  el auto en cuestión dice que “se ha extinguido la acción penal”  contra uno de los presuntos autores de los hechos identificados debido a que falleció, y respecto al resto de los investigados dice que “han pasado los 20 años y no quiere seguir haciendo diligencia”.
Asimismo, ha explicado que el Fiscal y él, en representación de la familia del joven asesinado, “no estamos de acuerdo, en primer lugar porque esas diligencias ya estaban acordadas antes del auto de prescripción del caso y no se han terminado”.


Según recuerda, dichas diligencias tienen que ver con “el ADN de un presunto autor” cuya identidad no se conoce por el momento y “de 12 huellas más” que se hallaron en el lugar y que “pudieran dar resultado positivo”. “No tenemos conocimiento de qué ha pasado con eso”, advierte, apuntando que “desde el pasado mes de ocubre la Guardia Civil tenía orden de hacer esas pruebas y no sabemos el resultado”, lo cual “es raro”, señala el letrado. Por ello, se pregunta qué ha podido pasar o si es que “a lo mejor no se encargó bien” a la Guardia Civil.

Con la ley en la mano
Además, recuerda que interpuso en su día una denuncia contra “el círculo más próximo de cómplices -del presunto autor identificado y que falleció hace 10 años en una cárcel- en otros casos”, por lo que “se ha interrumpido la prescripción”. “Interponiendo una denuncia, según el Código Penal, se interrumpe la prescripción”, subraya.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN