El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Larios recibe las imágenes que convirtieron Málaga en un plató

La calle Larios es el escenario escogido para exhibir aquellas imágenes que convirtieron Málaga en un plató de cine. Han sido quince años de la Málaga Film Office, que el Festival homenajea con estas instantáneas. 'El puente de San Luis Rey', 'El camino de los ingleses' y 'Toro', entre los filmes.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

 Un viaje por el tiempo, por la historia y por nuestra historia. La calle Larios da la bienvenida a la alfombra roja del celuloide patrio y sirve como lugar de encuentro con el acontecer cinematográfico. Desde ayer, la céntrica vía luce la exposición 15 años rodando en Málaga, organizada y producida por el Festival de Málaga Cine Español.

Esta muestra de fotografías propone un recorrido por algunos de los rodajes más representativos que han tenido Málaga en sus localizaciones desde que hace quince años naciera la Málaga Film Office, cuyo cometido es la promoción de la capital como escenario de las filmaciones más diversas. Así, en esta muestra, que se nutre de imágenes de archivo, el público contemplará todos los géneros audiovisuales, desde los largometrajes, cortometrajes hasta el videoclip o la publicidad.
En este repaso fotográfico por los rodajes que han convertido Málaga en un plató de cine aparecerán escenas de hitos históricos de lo fílmico, como fue el rodaje de El Puente de San Luis Rey, dirigida por Mary McGuckian y con F. Murray, Abraham, Kathy Bates, Gabriel Byrne, Geraldine Chaplin, Robert De Niro, Émilie Dequenne y Pilar López de Ayala entre los papeles principales.
En este homenaje a la Málaga Film Office también aparecen momentos del rodaje de El camino de los ingleses, dirigido por el actor malagueño Antonio Banderas y encabezando el reparto Victoria Abril y Alberto Amarilla, que representó todo un acontecimiento.

Película
O la película que inaugurará esta decimonovena edición, Toro, que bajo las órdenes de Kike Maíllo y con Mario Casas, Luis Tosar y José Sacristán entre los protagonistas ha sido rodada en buena parte en Málaga y su provincia.
Un viaje por el cine y los rodajes que han hecho de Málaga durante estos 15 años el mejor plató y decorado, retornando con ello a nuestra ciudad una inmejorable promoción turística nacional e internacional. La Málaga Film Office ha atendido en estos 15 años casi 4.000 proyectos, de los que finalmente se han rodado cerca de 2.000, con una inversión económica para la ciudad cercana a los 50 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN