El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Solo el 2% de los andaluces sabe 'leer' el etiquetado del huevo

La UE y el Ministerio de Agricultura hacen campaña en el Mercado de Atarazanas. Cada andaluz consumió 123 huevos al año, por debajo de la media española con 135 huevos. Málaga representa el 25 por ciento de la producción de huevos en Andalucía, con el 9 por ciento de granjas de la comunidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Solo el 2 por ciento de los consumidores andaluces conoce el significado del código impreso en el huevo. Es una de las conclusiones del ‘Huevómetro’, una encuesta sobre los hábitos de consumo de este alimento básico en la cesta de la compra que deja de manifiesto que más de la mitad lo relaciona de forma errónea con la fecha de consumo preferente. Las mascotas Clara y Moreno recalaron ayer en el emblemático Mercado de Atarazanas de Málaga para dar a conocer el modelo europeo de producción, el etiquetado y el mercado del huevo.

La acción forma parte de la campaña “El huevo, de etiqueta”, cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura. La etiqueta nos revela datos valiosos como si el huevo es de producción ecológica (o), de gallinas camperas (1), criadas en el suelo (2) o en jaula (3).

123 huevos al año
Los hogares españoles consumieron en 2014 más de 6.000 millones de huevos, el 17 por ciento de ellos, en Andalucía. Cada andaluz consumió 123 huevos al año, un dato por debajo de la media española, que se sitúa en 135 huevos.

Málaga representa el 25 por ciento de la producción de huevos en Andalucía, con el 9 por ciento de granjas de toda la comunidad.  La sanidad de las gallinas y su alimentación son los aspectos que más preocupan a los andaluces. Por su parte, la frescura, con el 72 por ciento, y el precio son los factores de peso a la hora de comprar huevos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN