El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Málaga

A luchar con el altavoz del deporte

El domingo será la segunda edición de la Carrera Solidaria Puerto de la Torre por los afectados de Ataxia-Telangiectasia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Segunda Carrera Solidaria Puerta de la Torre se celebrará el próximo domingo, 5 de junio, y se esperan que 1500 corredores tomen la salida en sus dos recorridos.

Este evento está organizado por la asociación Española Familia Ataxia-Talangiectasia (Aefat) con la colaboración del Ayuntamiento a través de la Junta de Distrito del Puerto de la Torre y del área de Deporte.

Una enfermedad invisible
El objetivo de esta  actividad es hacer visible la problemática de los enfermos de ataxia- talangiectasia con el fin de poder detectar y cubrir las necesidades de niños y niñas afectados en el ámbito educacional o sanitario, entre otros, además de apoyar la investigación de la enfermedad.

A la presentación asistieron Isabel María Olea,  vicepresidenta de la asociación y madre de Jorge, niño afectado por esta enfermedad; los directores del Distrito Puerto de la Torre y del Área de Deporte, Antonio Lobato y Luis Verde respectivamente, además de Carlos Soler, campeón de Europa de Esgrima en silla de ruedas que apadrina esta carrera; Miguel Ángel Yáñez,  director del CEIP los Morales donde estudia Jorge; Carlos Novoa, presidente de la Federación de Triatlón; y Jorge Santiago, profesor de Tafat en el  Colegio Europa.

La idea de celebrar esta carrera participativa surgió el pasado año del equipo directivo del CEIP Los Morales, colegio en el que Jorge cursaba 5º de primaria.

En esta prueba podrán participar corredores a partir de 3 años. Habrá dos recorridos, uno corto (1,5 kilómetros) para inscritos hasta los 9 años de edad, familias y acompañantes, y otro largo (5,5 kilómetros) para mayores de 9 años. A lo largo de ambos recorridos se irán colocando voluntarios y voluntarias en parejas, que ayuden al correcto desarrollo de la carrera.

Para finalizar, habrá, además de sorteos con regalos,  una espetada de sardinas y una paella solidaria, elaborada por Paelleros sin Fronteras, así como servicio de barra, animación infantil, música y pandas de verdiales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN