El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Málaga necesita 64.800 empleos para recuperar los niveles de 2007

La crisis se llevó por delante 1 de cada 5 empleos en la provincia. El sindicato CCOO denuncia que el trabajo recuperado es "temporal, parcial y precario".

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La crisis económica se llevó por delante 1 de cada 5 empleos en la provincia de Málaga. Pese a los signos de recuperación, hay un déficit total de 64.800 puestos, solo para recuperar los niveles de 2007. Es la denuncia que lanza el sindicato Comisiones Obreras que ha presentado este viernes un informe sobre la evolución del empleo en Málaga entre los años 2007 y 2015.

Un análisis que revela que el 83 por ciento del empleo destruido es masculino, aunque ellos se han recuperado mejor. O que los jóvenes son otro de los segmentos más perjudicados, el empleo en menores de 30 años cayó en más de cien mil. La caída brutal del sector de la construcción y la relevancia de los servicios son otras de las conclusiones presentadas.

Durante la crisis, el empleo a jornada parcial creció desde 2007 un 40 por ciento en Málaga. El sindicato ha criticado, precisamente, que la recuperación del empleo se basa en un predominio absoluto del trabajo temporal, a jornada parcial, con una tasa de paro que roza el 30 por ciento, con 240.000 parados en la provincia.

En la provincia, 2 de cada 3 desempleados son parados de larga duración, más de 152 mil personas. El 13,1 por ciento de los hogares tiene a todos sus miembros en paro, frente al 3,6 por ciento que se registraba antes de la crisis. Más de la mitad de los parados en Málaga el pasado año no tenía ninguna cobertura de desempleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN