El tiempo en: Vejer
Viernes 28/06/2024  

San Fernando Cofrade

La Divina Pastora de las Almas procesiona con levante calmado

La lluvia caída dos horas antes de la procesión cambió el enfurecido viento de levante y posibilitó la esperada procesión.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Después de un mes de fuerte viento de levante y de la suspensión de la salida procesional de la Virgen del Carmen, Patrona de la Armada  Española y de San Fernando, había quien temía que el fuerte viento pudiera frustrar la salida de la Divina Pastora de las Almas Coronada.

La espera de todo un año del barrio  fue fiel a su cita. Ni siquiera el chaparrón de lluvia caído a las 17,30 horas, fue obstáculo, pues la inestabilidad remitía y como muchos pasotreños predecían, la Divina Pastora amaninará el viento. Y así fue. El viento de levante seguía este primer lunes de semana y festividad de la Asunción de María a los Cielos, pero muy suave. Nada que ver con  lo viviendo en el último mes.

El ambiente era grande en la iglesia de la Pastora. Después de un triduo y de la función principal celebrada por la mañana, nada hacía temer que la salida procesional no se produjera, a pesar de la incertidumbre existente en la sociedad sobre si salía o no. A las 19,30 se abrieron las puertas de la iglesia de la Divina Pastora para dejar salir un cortejo, más corto que en otras ocasiones, en el que formaban parte los guiones de las hermandades de Misericordia y Huerto, además de representaciones de todas las hermandades de la parroquia de la Divina Pastora, con Ecce-Homo, además del equipo de Cáritas parroquial.

No faltaron tampoco representaciones políticas por parte del PSOE, Ignacio Bermejo Martínez; del extinto PA, Juan José Carrera Rojas y del PP, José Loaiza García. En la calle, muchos hablaban de ahí viene el alcalde, lo que dice del conocimiento de la sociedad.

La primera llamá del paso estuvo a cargo de la viuda de José Caro Soto, conocido popularmente como Pepe El Cai. Miembro de la junta de gobierno que falleció el pasado mes de mayo. Fue un momento emocionante, por la entrega del difunto a la hermandad. Cuando el paso enfilaba la puerta de la Plaza de la Pastora, la otra llamá estuvo a cargo de la hermandad del Perdón. En concreto fue su anterior hermano mayor, Ramón Suárez, quien dio el único toque, acompañado del actual hermano mayor y costalero, Iván Baliña. Era el homenaje de la hermandad de la Divina Pastora poe el 25 aniversario de la bendición de la Virgen de la Paz.

Ya en el recorrido, los mayores de la residencia de San José y de la Cruz Roja, gozaron una tribuna privilegiada en la calle Beato Cardenal Spínola. Allí esperaron a la Virgen y recibieron estampitas con su imagen.

La banda Maestro Enrique Montero, de Chiclana, acompañaba un año más el paso de la Divina Pastora, que con un exorno de aromáticos nardos, mostraba a la Pastora con su manto primitivo rojo y con un lazo negro, símbolo de luto, en la pamela que caía sobre el. Era el recuerdo al miembro de la junta de gobierno José Caro.

El itinerario de la procesión se vio rodeado y lleno de público ávido de disfrutar de una procesión en la calle. Las aceras y las estrechas calles del centro, se vieron arropadas de gente en el itinerario. Era un nuevo 15 de agosto. Diferente, a otros, porque ya no está Manuel Fraga, a quien la hermandad dedica el concurso de balcones. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN