El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Tribunal Supremo israelí ordena desmantelar asentamiento en Palestina

El asentamiento comenzó a levantarse en 2001 sobre unos terrenos privados, cuyos dueños apelaron a la Justiciaen diferentes ocasiones para reclamar su derecho

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Netanyahu -

El Tribunal Supremo israelí resolvió hoy desmantelar un "outpost" (un inicio de asentamiento) que comenzó a ser construido hace 15 años sobre tierras propiedad de palestinos en Cisjordania, informó la ONG israelí Shalom Ajshav (Paz Ahora).

El veredicto expone, una vez más, los intentos del Gobierno de utilizar la ley en el beneficio de los colonos

La corte dispuso evacuar 17 estructuras que han sido levantadas en este "outpost" judío conocido como Derej Havot, cerca de Belén (en los territorios palestinos ocupados por Israel desde 1967), que es ilegal incluso según la ley israelí (por carecer de permisos), además de la internacional, que no permite construcciones de uso civil en zona ocupada.

"En su veredicto, el Tribunal Supremo exigió que el Estado evacúe las estructuras de este puesto (...) Criticó duramente al Estado, que intentó retractarse de comentarios anteriores y que una y otra vez pospuso la aplicación de la ley sobre la construcción ilegal con una variedad de excusas contradictorias", explicó la ONG en un comunicado.

Según el mismo, la orden debe hacerse efectiva en los próximos 18 meses e Israel será el responsable de afrontar los costes de la evacuación.

El asentamiento comenzó a levantarse en 2001 sobre unos terrenos privados, cuyos dueños apelaron a la Justiciaen diferentes ocasiones para reclamar su derecho sobre la tierra.

En 2008, la ONG se sumó a esta protesta legal.

"Quince años después de que las tierras fueran ocupadas, los dueños palestinos pueden tener ahora la esperanza de que se las devuelvan. El veredicto expone, una vez más, los intentos del Gobierno de utilizar la ley en el beneficio de los colonos", señala la nota.

"Esperamos que el veredicto sea plenamente aplicado y en los tiempos precisos, y que el Estado se abstenga de asistir el robo de tierras privadas de palestinos en otros casos", concluye la ONG.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN